Esta galaxia se encuentra a 'tan solo' 200 millones de años luz
La NGC1277 es la última galaxia descubierta, un fósil viviente porque permanece inalterada desde su nacimiento, algo así como si se hubiera quedado congelada lo que abre la posibilidad de conocer cómo era el universo cuando sólo tenía 2.000 millones de años.
Gracias a ella los científicos han podido observar cómo cuando se creó el Universo, hace 10.000 millones de años, el número de estrellas que se formaban en las galaxias era mil veces mayor a las que nacen ahora en la Vía Láctea.
Una galaxia inalterada que puede arrojar luz sobre cómo se creó el Universo, los procesos físico químicos que intervinieron en su formación o por ejemplo las dinámicas que dieron lugar a las primeras galaxias y grupos de estrellas. Y la clave está en su cercanía porque sólo se encuentra a 200 millones de años luz.