Publicidad

DÍA DE CANARIAS

Un himno con mucha vida

Hoy se ha celebrado la tradicional prueba de arrastre de ganado en La Laguna

Los ganaderos viven este día con mucho arraigo

El himno de Canarias se implantó de forma oficial en 2003. Y ahora, catorce años después, el gobierno ha publicado siete versiones de esa misma canción con motivo de la celebración del día de Canarias.

Una, la interpreta un coro infantil. Otra la cantan los gofiones. Por haber hay hasta una versión reggae y otra, con una orquesta vocal. Todas se pueden oír en la web del gobierno.

Es una de las siete versiones del himno de Canarias, hecha con las voces de Vocal 7.

En la página web del gobierno de canarias se pueden escuchar todas las versiones. Una de ellas es electrónica.

La idea ha salido del timplista Benito Cabrera, el músico que le puso letra de himno al arrorró de los cantos canarios de Teobaldo Power.

Y como la versión clásica necesitaba de un toque de modernidad.

Ganaderos de Gran Canaria, Tenerife y La Palma participan en la decimocuarta prueba regional de arrastre de ganado. Una competición que se vive con intensidad este día de canarias y para la que han dedicado mucho esfuerzo y tiempo para entrenar a los animales.

Protagonistas porque sin ellos no se podría continuar con una tradición tan arraigada,.

En este arrastre participan toros y vacas en diferentes categorías, se trata de hacer el recorrido en el menor tiempo posible, hay quien derrocha energía, y es que lo que se ve aquí hoy lleva horas y horas de entrenamientos.

Los mejores ganaderos de sus categorías de las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma están hoy aquí.

Normal que en un día como el de hoy las gradas se llenen para disfrutar del espectáculo.

Los más pequeños se unen, ellos arrastran, pero no animales sino barcos y entre un participante y otro más dosis de tradición, esta vez a través del juego del palo.

Esfuerzo y dedicación, arraigo a las tradiciones y sana competitividad son las claves de tan popular acto.

Publicidad