Canarias podría abastecerse de energía eléctrica renovable en cantidad gracias a la fuerza de las olas. Es la energía undimotriz de la que las islas tienen un gran potencial. Hoy se ha presentado un prototipo de boya íntegramente desarrollada en España y en la que colabora también la comunidad autónoma. Es el doble de productiva que el resto de sistemas de este tipo.
Canarias podría abastecerse de electricidad limpia gracias a la fuerza de las olas. Es la energía undimotriz, conocida desde hace tiempo. Pero ahora una empresa española con la que además colabora la plataforma oceanica de canarias ha ideado una boya que aprovecha mejor el movimiento de las olas y genera un 137 por ciento más electricidad que otros sistemas undimotrices con el mismo coste. Empieza a funcionar a partir de olas de medio metro. En Canarias, las costas norte de las islas serían las más productivas.
De hecho, calculan que con 5 boyas de un megavatio se podría abastecer de electricidad a 750 hogares. Pero además, la boya tiene la posibilidad de funcionar simultaneamente como planta desaladora económica, porque usaría la fuerza del mar como energía para desalar el agua para luego llevarla a tierra.
Además se calcula que por cada megavatio instalado se crearían entre 8 y 10 puestos de trabajo directos. El proyecto está listo para funcionar. Ahora solo falta atraer la atención de los Inversores.