Publicidad

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Canarias tiene la tasa más alta del país en diabetes

Una de las consecuencias de esta enfermedad es la retinopatía diabética

La prevención es fundamental

Hoy es el día mundial contra la diabetes: Canarias es la comunidad con más casos de niños con diabetes en España...25 por cada 100.000 habitantes. Muy por encima de la media estatal que se sitúa en 17 por cada cien mil. Los expertos aseguran que esto se debe a factores genéticos y medioambientales. El Gobierno de Canarias va a adquirir el año que viene unos dispositivos que monitorizará las 24 horas a todos estos menores.

Todos ellos tienen algo en común. Son insulinodependientes. Es decir padecen diabetes tipo 1 y debe administrarse esta hormona para controlar la glucemia. Lo hacen mediante una inyección o una bomba automática. Deben aprender desde muy pequeños a ser autosuficientes.

La diabetes infantil se desarrolla precipitadamente y se diagnostica también de una manera muy rápida

Estos niños no pueden dejar su tratamiento nunca porque las consecuencias serían fatales.

Pero tambien deben seguir unas pautas alimenticias y no descuidar la actividad física. Cumpliendo estas normas los pequeños tienen una vida plena

La diabetes es, precisamente, la principal causa de ceguera entre los 20 y los 65 años. El 30% de los diabéticos padece retinopatía diabética, un deterioro progresivo de los vasos sanguíneos de la retina que puede derivar en la pérdida de visión. Las revisiones anuales son vitales para evitar males mayores.

Juan Francisco llega a la consulta del oftalmólogo a hacerse la revisión anual de su vista. Hace cinco años le diagnosticaron diabetes. Es consciente de que una de las consecuencias de su enfermedad puede ser la pérdida de visión.

En su enfermedad, como en todas las demás, la prevención es fundamental.

Además del control estricto de la glucosa, la hipertensión arterial y las cifras de lípidos en sangre. Los pacientes diabéticos tienen más posibilidades de padecer glaucomas o cataratas...

Por eso, entre el resto de pautas, hay que evitar la vida sedentaria...

La retinopatía diabética permanece sin síntomas en sus fases iniciales, por lo que es fundamental que los pacientes diabéticos realicen revisiones periódicas. Detectando las lesiones con tiempo se puede evitar, en la mayor parte de los casos, la ceguera.

Publicidad