Publicidad

LA MAYORÍA NO SON PELIGROSAS

En Canarias conviven cerca de 85 especies de tiburones y rayas

Una exposición acerca estos animales al público con la intención de borrar su leyenda negra y de que se declare a las islas santuario para estos animales.

Algunos, como el angelote, han desaparecido de Europa y solo se pueden avistar en Canarias

l tiburón más grande del mundo vive en Canarias. Es el tiburón ballena que, a pesar de su aspecto, solo come plancton. Este otro, el solrayo, ha encontrado en las islas la paz que necesita para parir. Otro habitual es el marrajo, el más rápido del mundo. Con fotos como estas, la muestra Tiburones y rayas, tesoros de Canarias, quiere derribar el mito de que son animales agresivos.El auténtico peligro parece ser el hombre que mata 73 millones de tiburones cada año. Algunos, como el angelote, han desaparecido de Europa y solo se pueden avistar en Canarias. Junto a él, otras 84 especies de tiburones y rayas viven o pasan por aquí. La asociación quiere que las islas se conviertan en un santuario para ellos. Su desaparición sería desastrosa.

15 fotógrafos submarinos comprometidos con su conservación son los autores de las más de 40 fotos de esta exposición abierta durante todo agosto en el museo Élder de la capital grancanaria

Publicidad