Está en Tenerife, y de ahí parten miles de kilómetros de cable de fibra óptica. Revolución, hito histórico, Canarias interconectada con el mundo, calificativos con los que se ha definido el NAP este centro situado en el Instituto tecnológico de energías renovables. Lo llaman el punto neutro de acceso global para las telecomunicaciones. Es un punto estratégico de conexión con distintos continentes pero sobre todo con África. Esto supone más calidad, velocidad de conexión para Internet, reducción de precios y la instalación en canarias de más operadores. 1000 m2 de salas que acogen los servidores que distribuirán la información.
Además dentro de los proyectos afines a este centro se ha comenzado a instalar un cable de fibra óptica que unirá Cádiz y Tenerife y que a su vez unirá gran canaria y la isla de la palma. Otro cable soterrado saldrá desde este centro para conectar toda la zona metropolitana de Tenerife hasta completar un anillo insular de fibra óptica que se unirá también con La Universidad de La Laguna y el Instituto de Astrofísica de Canarias.