Exclusiva

Antonio Canales, indignado con su casera: "Las cláusulas dicen que no le debo ni un duro ni me ha perdonado nada"

El bailaor se ha mostrado muy enfadado tras abandonar la casa que le acusaban de 'inquiokupar'. Según él, no le han perdonado la deuda, sino que no debía nada.

Antonio Canales

Publicidad

La guerra entre Antonio Canales y su casera Pilar parece llegar a su fin. Después de llegar a un acuerdo en el que, si el bailaor entregaba las llaves se le perdonaban las deudas y se quitaban las denuncias, Canales se ha marchado de la casa que le acusaban de 'inquiokupar'.

Ayer Pilar nos enseñaba cómo había dejado la casa el bailaor antes de irse, llena de latas, restos de comida y basura. Además, volvía a mencionar los impagos de Canales, a lo que el artista no ha tardado en reaccionar.

Pilar

Mientras Pilar sostiene que mediante el acuerdo le han perdonado una deuda de más de 6.000 euros, Canales lo desmiente: "En la cláusula que firmamos pone que se compromete a aceptar que no le debo un solo euro y no me perdona nada".

El bailaor contraataca y amenaza con sacar a la luz el acuerdo firmado con los propietarios. ¿Continuará la batalla aun habiendo entregado las llaves?

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

fallos en las pulseras telemáticas

Error informático desconecta las pulseras a maltratadores y deja desprotegidas a cientos de víctimas

Un fallo durante el traspaso de la concesión del sistema de pulseras telemáticas ha interrumpido la geolocalización y las alertas. Mujeres que confiaban su seguridad a ese dispositivo viven hoy con miedo y sin la advertencia que puede salvarles la vida mientras las autoridades trabajan contrarreloj para restablecer el servicio.

Boda narco marroquí

La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España

La policía de varios países está en alerta tras la celebración de la boda de Moussa Azghanghan, alias 'El Rifeño'. Las autoridades buscan a este joven marroquí por tráfico de hachís, asesinato y delitos fiscales. Los gendarmes marroquís tuvieron que intervenir en los festejos, que costaron siete millones de euros.