Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

LA MEDICACIÓN ES LO PRIMERO

Falsos mitos: ¿El consumo excesivo de productos naturales provoca alteraciones en la salud?

Más de 650 herbolarios se reparten por toda España, solamente en la Comunidad de Madrid llegan a los 350 centros. Tomar productos y complementos naturales no quiere decir que todo se pueda tomar. El exceso de estos complementos puede llegar a generar alguna alteración en la salud. Por ejemplo, el sabor del jengibre es muy intenso por lo que puede generar problemas digestivos, irritación de la mucosa del aparato digestivo, mareos y vómitos, entre otros.

Otro productos que puede llegar a ser dañino para la salud es la equinacea. Es una planta muy especial que ayuda a subir las defensas, pero si lo consumimos durante un largo periodo de tiempo puede generar alteraciones, ya que estamos forzando al organismo a que esté generando glóbulos rojos constantemente. Además, no lo puede consumir todo el mundo. Personas que tienen enfermedades autoinmunes no deberían tomar sustancias que aumenten las defensas. Los médicos aconsejan no dejar nunca de tomar la medicación que recetan, aunque además tomen productos naturales.

Publicidad

Karlos Arguiñano elabora un guisado de patatas con caballa: "Perfecto para compartir"

Karlos Arguiñano elabora un guisado de patatas con caballa: "Perfecto para compartir"

Karlos Arguiñano ha elaborado un guisado de patatas con caballa, como le pedía Enrique. Además, el cocinero le ha añadido un toque personal con salsa de soja. ¿El resultado? Sensacional.

¿Qué causó el gran apagón?

¿Está el origen del apagón en Andalucía y Extremadura? Hablamos con un experto energético

En medio de la trifulca política continúa la investigación para aclarar el origen del apagón. La ministra Aagesen da las primeras pistas de dónde comenzaron las desconexiones, concretamente en Granada, Badajoz y Sevilla.