Temblor en Marruecos

Un sismólogo cuenta cómo vivió el terremoto de Marruecos: "Abrimos las puertas para no quedarnos encerrados y esperamos"

Cristian Farías es un geofísico que se encontraba trabajando en Marruecos en el momento en el que se produjo el terremoto de 7 grados de magnitud. El experto explica cómo reaccionó su equipo ante los temblores.

Devastador terremoto en Marruecos.

Publicidad

Espejo Público habla con el geofísico Cristian Farías del devastador terremoto de magnitud 7 que ha dejado más de 2.100 muertos en Marruecos. Señala el experto, al que el seísmo le pilló en el país, que su primera reacción fue la de incredulidad. Estaban trabajando en una conferencia, es un departamento con una delegación chilena cuando el suelo de repente comenzó a temblar y no te lo podías creer.

En Chile están acostumbrados a estos terremotos, pero no en Marruecos. Cuenta que se registró un movimiento muy fuerte desde el principio. "Por instinto abrimos las puertas para no quedarnos encerrados, esperamos a que pasara y luego bajamos". El edificio seguía vibrando una vez que habían pasado las fuerzas sísmicas. "Lo que ocurre después tiene que ver con las decisiones que se toman como país y como sociedad y en Marruecos con construcciones que no están pensadas para un terremoto, sino más bien para atender situaciones de calor extremo", apunta.

Señala que la heterogeneidad de las viviendas en ciudades como Marrakech tiene mucho impacto en que estas no resistan a los seísmos.

No cree que se registren nuevas réplicas

Apunta el experto que en general después de un terremoto esperas réplicas pero el tipo de seísmo que se ha producido en Marruecos parte de una talla bien superficial debajo de la montaña que no suele generar demasiadas réplicas y no ha habido un registro tan fuerte de ellas. "De aquí en adelante se espera que el suelo empiece a temblar cada vez menos", apunta.

Client Challenge
Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Disfruta de la entrevista completa de Laura Pausini en 'El Hormiguero 3.0'

Las razones por las que Laura Pausini será la protagonista del programa 3.000 de El Hormiguero

Un programa tan especial no podía tener a mejor invitada que a la artista italiana, y te contamos la razón que hay detrás.

Mateo, talent de La Voz 2025

Su abuelo fue el primer español en ganar el balón de oro y él consigue el último pleno de La Voz

Mateo, nieto Luis Suárez Miramontes, conquistó el escenario de La Voz con una actuación espectacular. Consiguió el último pleno de las Audiciones y provocó una batalla entre Mika y Sebastián Yatra mientras Pablo López no pudo competir al estar bloqueado.