ESTRENO EL 3 DE OCTUBRE
Tras las polémicas con las víctimas de Dahmer y los hermanos Menendez, Ryan Murphy evita las críticas en Monstruo: La historia de Ed Gein
La antología de asesinos estadounidenses creada por Ryan Murphy vuelve este viernes con Monstruo: La historia de Ed Gein. Una temporada que, a diferencia de las anteriores con Jeffrey Dahmer y los hermanos Menendez, logrará estar exenta de una de sus grandes polémicas.

Publicidad
Ryan Murphy y las series antológicas son dos caras de una misma moneda. Quien revolucionara el mundo de la televisión con American Horror Story, convirtió en tendencia el hecho de hacer temporadas independientes de un mismo producto. American Crime Story continuó este legado y, años más tarde, estremeció a la audiencia de Netflix con Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer.
Con Evan Peters a la cabeza, la adaptación del asesino en serie que se comía a sus víctimas se convirtió rápidamente en una de las series más vistas de la plataforma. Un éxito que supo mantener intacto con la segunda entrega: La historia de Lyle y Erik Menendez, que le supuso a Bardem su primera nominación a los Emmy.

Ahora bien, ambas producciones estuvieron envueltas en polémica. Y es que tanto las víctimas de Dahmer como los familiares de los Menendez se quejaron de la falta de sensibilidad con la que se trataron los acontecimientos. El mero hecho de estar basadas en hechos reales tiende a generar un debate social sobre los límites de la ficción y Murphy recibió múltiples críticas con los dos estrenos. Una situación que ahora, de cara a la tercera parte, ha sabido esquivar.
Monstruo: La historia de Ed Gein nos contará la escabrosa vida de este asesino en serie, responsable de la muerte de dos mujeres. Aunque Gein no solo cometió estos crímenes, sino que también exhumaba cadáveres para hacerse trofeos (lámparas, tazas o asientos de sofá) con los restos que desenterraba. De nuevo, una historia escalofriante que muy probablemente recupere la esencia de la primera temporada. Pero, ¿cómo se ha asegurado Ryan Murphy de evitar conflictos en esta ocasión?
A diferencia de los dos casos anteriores, Ed Gein ocupó los titulares en 1957. Es decir, han pasado casi 70 años desde que cometiera los asesinatos. Además, murió en 1984, hace más de 40. Por lo que ha pasado el tiempo suficiente como para que no haya víctimas implicadas cuyas sensibilidades se puedan ver afectadas. Una historia que conmovió a todo el país en la época, convirtiendo a Gein en la inspiración de personajes tan emblemáticos del terror como Buffalo Bill de El silencio de los corderos o Norman Bates de Psicosis.

De hecho, Murphy se remontará más atrás en el tiempo todavía con la cuarta temporada, que ya está confirmada. Dicha entrega llevará a la pequeña pantalla a Lizzie Borden, que fue acusada de matar a sus padres a finales del siglo XIX.
Así pues, el creador de Glee (sí, es el mismo responsable) parece respirar tranquilo sabiendo que la nueva edición de Monstruo no se convertirá en un quebradero de cabeza. Lo que no quita que, teniendo en cuenta los acontecimientos tras la ficción, la versión de Ed Gein interpretada por Charlie Hunnam esté rápidamente en boca de todos.
Publicidad