¿AHORA QUÉ VEMOS?
8 series teen románticas para llenar el vacío de El verano en que me enamoré
Si Belly, Conrad y Jeremiah te han dejado huérfano de contenido, no te preocupes que aquí tenemos la solución. Otras series, más o menos similares, para entretenerte.

Publicidad
El verano de 2025 ha sido, sin dudas, El verano en que me enamoré. No yo, la serie, quiero decir. El drama adolescente de Amazon Prime Video regresaba a la pantalla tras dos años de espera y lejos de haber sido olvidado por su audiencia hizo más ruido que nunca. No era para menos: el desenlace de su triángulo amoroso puso en pie de guerra al fandom, que se dividía entre el team Conrad y el team Jeremiah (bueno, y el team "quédate sola y pasa de todo", claro). En definitiva, este salseo nos ha tenido entretenidos en las semanas de más calor del año, pero ahora nos ha dejado huérfanos. ¿O no? Esperdad, que aquí tenemos unas cuantas recomendaciones para ver y llenar ese hueco que ha dejado Belly Conklin en nuestros corazones.
Maxton Hall
Sin salir de Amazon Prime Video tenemos Maxton Hall, una serie explosiva con muchos elementos clásicos del género teen: un internado de ricos, una protagonista muy inteligente y un chico problemático... que se convierten en dos polos opuestos que se atraen. Aunque a ratos recurre a los tópicos del enemies to lovers, la producción sorprende por su calidad visual y la química de sus protagonistas, haciendo que una serie alemana tenga tanto éxito como otras que nos llegan desde EEUU. ¿Te vas a enamorar del pijo James Beaufort?
Mi vida con los chicos Walter
Otra recomendación evidente es Mi vida con los chicos Walter, una serie de Netflix basada en la novela juvenil de Ali Novak (que fue un éxito en Wattpad). Sigue la historia de Jackie, una chica que siempre ha vivido en Nueva York, pero cuando sus padres fallecen en un accidente, debe mudarse a vivir a un rancho de Colorado, acogida por los Walters, una familia numerosa con siete hijos varones (varios de ellos, claro está, de una edad similar a la de Jackie y muy guaperas). La serie mezcla el romance juvenil con el proceso de adaptación de la protagonista a su nuevo entorno y el duelo. Y volvemos a tener el clásico triángulo amoroso con dos hermanos, ¿a quién escogerá?
Besos, Kitty
Si viste las pelis de A todos los chicos de los que me enamoré (si no, es otro buen recurso para sustituir a El verano en que me enamoré), tienes que ver también este spin-off en forma de serie centrado en el personaje de Kitty Song Covey, la hermana pequeña de Lara Jean, cuando se muda a Corea del Sur. Allí va buscando su identidad cultural, comenzando a estudiar en un internado y conectando con el K-pop y con los chicos locales, entre otras cosas. Es una serie bastante ligera y entretenida, de la que se han emitido ya dos temporadas y está renovada para una tercera.
Outer Banks
Aunque en Outer Banks también hay algo de amor, esta serie se sale un poco de la línea de dramas adolescentes románticos, ya que tiene un perfil más de misterio, pero la incluimos en este listado porque, como El verano en que me enamoré, también sucede en la época estival. Sigue a un grupo de amigos, de estrato social humilde, en la búsqueda de un tesoro vinculado a la desaparición de su padre. Por el camino, y está siendo largo, les pasa absolutamente de todo. Convertida en una de las series de Netflix más vistas, lleva ya cuatro temporadas y el año que viene está previsto que se estrene la quinta y última.
Dash and Lily
Y si Outer Banks nos hace seguir mentalmente en el verano, con Dash and Lily nos vamos a saltar la spooky season y transportarnos directamente hasta las Navidades. Y no a unas cualquiera: a unas muy románticas y nada menos que en la ciudad de Nueva York. Es una miniserie clásica de amor entre una chica idealista y un chico cínico que acaban enamorándose, a través de un cuaderno rojo que colocan secretamente en la estantería de una librería. Aún así, consigue destacando siendo muy tierna y bonita. Puede verse en Netflix.
Con amor, Víctor
También muy romántica es esta serie derivada de la película Con amor, Simon, que sigue la historia de Víctor Salazar, un adolescente de ascendencia latina que se muda a una nueva ciudad y comienza a explorar su identidad y su orientación sexual. No solo seguimos su proceso de salida del armario sino también otras experiencias relacionadas con el instituto y la amistad, acompañado de su amigo Felix y otros secundarios con encanto, que también tienen sus propios amoríos. Sus tres temporadas las encontramos en Disney+.
Jóvenes y millonarios
Volvemos a Netflix con esta serie francesa que mezcla comedia, drama, algo de misterio y mucho, mucho dinero. David, Jess, Léo y Samia son cuatro jóvenes de Marsella con una situación peculiar: les han tocado 17 millones de euros en la lotería, pero tienen 17 años así que se supone que no pueden cobrar el premio por sí mismos. Para hacerlo, confían en Victoire, una compañera que ya es mayor de edad, lo que desencadena una serie de enredos y traiciones que irán sacudiendo la trama.
One Tree Hill
Y terminamos con una serie algo más viejuna, pero que nunca pasa de moda, y que podemos encontrar también en Amazon Prime Video. Si decides comenzarla (o verla de nuevo si la viste hace años), te encontrarás con Lucas y Nathan Scott, dos medio hermanos que compiten tanto en la cancha de baloncesto como en sus relaciones sentimentales. Eso es, por supuesto, solo el principio, ya que la serie se alargó durante nueve temporadas en las que, sin perder el tono melodramático que la caracterizaba, trató incontables conflictos sobre muchos otros personajes de su familia y su círculo de amigos. Una serie teen culebronera donde nunca te aburrías, desde luego.
Publicidad