EN EL VATICANO

El Papa se reúne con estrellas de cine y un aclamado director español: estas son sus 4 películas favoritas

El papa León XIV ha recibido en el Vaticano a más de 160 directores, actores y técnicos del mundo del cine en una audiencia en la que ha hablado sobre la importancia del cine y los desafíos a los que se enfrenta actualmente.

Cate Blanchett con el papa León XIV

Publicidad

El papa León XIV se ha citado en el Vaticano con numerosos actores, actrices y cineastas de Hollywood y otras industrias para "explorar las opciones que la creatividad artística ofrece a la Iglesia para promover los valores humanos", según el Dicasterio para la Cultura.

"Las salas de cine están sufriendo una preocupante erosión que las está arrebatando en ciudades y barrios. Y no son pocos los que dicen que el arte del cine y la experiencia cinematográfica están en peligro. Invito a las instituciones a no resignarse y a cooperar para afirmar el valor social y cultural de esta actividad", dijo el pontífice según ha recogido EFE.

Entre las estrellas que han asistido a la recepción han destacado Cate Blanchett, Viggo Mortensen, Spike Lee, Mónica Bellucci, Marco Bellocchio, Emir Kusturica, George Miller, Gaspar Noé, Gus van Sant o la argentina Laura Citarella.

El papa León XIV con Spike Lee
El papa León XIV con Spike Lee | Gtres

"Es hermoso reconocer que, cuando la linterna mágica del cine se enciende en la oscuridad, se enciende simultáneamente la mirada del alma, porque el cine sabe asociar lo que parece ser solo entretenimiento con la narración de la aventura espiritual del ser humano", dijo León XIV, gran fan del séptimo arte.

Además, subrayó la importancia de la experiencia en cines y la creación de historias originales frente al streaming y las fórmulas repetitivas, ya que la importancia del séptimo arte no depende de "la lógica del algoritmo" que, ilustró, "tiende a repetir aquello que funciona".

El papa León XIV con Monica Bellucci
El papa León XIV con Monica Bellucci | Gtres

"No todo debe ser inmediato o previsible: defiendan la lentitud cuando es necesaria, el silencio cuando habla, la diferencia cuando provoca. La belleza no es solo evasión, sino sobre todo invocación", animó.

Otro de los cineastas ilustres que asistieron fue el director español Albert Serra, que le habló de su última película, Tardes de soledad, sobre el torero peruano Roca Rey, dada la vida pasada del pontífice en el país andino. "Ha estado muy bien, perfecto. Había mucha gente y no he podido alargarme pero le he dicho que mi última película es sobre una estrella de Perú", ha dicho a EFE.

Albert Serra gana la Concha de Oro por Tardes de soledad
Albert Serra gana la Concha de Oro por Tardes de soledad | Gtres

El Papa revela sus películas favoritas

Con motivo de esta audiencia especial, el Papa ha desvelado sus cuatro películas favoritas a través de un vídeo al más puro estilo Letterboxd.

La primera de ellas es ¡Qué bello es vivir! (1946), de Frank Capra, y protagonizada por James Stewart y Donna Reed; la segunda, Sonrisas y lágrimas (1965), dirigida por Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer; la tercera de su lista es Gente corriente (1980), del fallecido Robert Redford; y ha cerrado con La vida es bella (1997), de Roberto Benigni.

Una elección que refleja su gusto por las historias más clásicas y emotivas, pero también por los dramas familiares.

ObjetivoTV» Cine

Publicidad