UNA ETAPA QUE REQUIERE ATENCIÓN

Menopausia: claves y consejos a seguir para sobrevivir al verano, según una experta

La doctora Yéssica Sánchez, especialista en endocrinología, advierte que el calor ambiental intensifica los sofocos y síntomas de la menopausia. La experta recomienda hidratación, alimentación adecuada y cuidado de la piel para sobrellevar mejor el verano.

Mujer con abanico

Publicidad

Los últimos años, el calor se ha convertido en el protagonista indiscutible de los veranos, con temperaturas récord que llegan incluso antes del inicio oficial de la estación. Esta ola de calor afecta a todos, pero quienes lo sufren con mayor intensidad son las mujeres en etapa de menopausia.

Durante este periodo vital, los cambios hormonales provocan sofocos internos que se ven agravados por las altas temperaturas externas. La doctora Yéssica Sánchez, especialista en endocrinología y medicina antiage en Neolife, explica que "los estrógenos son los responsables de esta alteración del termostato femenino".

Mujer con abanico
Mujer con abanico | Freepik

Al disminuir los niveles de esta hormona, el hipotálamo, encargado de regular la temperatura corporal, se ve alterado, produciendo esos molestos episodios de calor interno o sofocos.

El calor externo, un disparador que agrava los síntomas

Según la experta, en verano el calor ambiental actúa como un intensificador de sofocos, sudores nocturnos y dificultades para conciliar el sueño. El cuerpo ya está intentando regularse, y el calor externo no ayuda.

Mujer sudada
Mujer sudada | Freepik

Además, las temperaturas elevadas pueden empeorar otros síntomas comunes de la menopausia como la fatiga, la irritabilidad y la niebla mental. Estos aumentan cuando el sueño se ve afectado por el calor o los episodios de sudoración, repercutiendo negativamente en el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo.

Consejos para combatir el calor y los sofocos

Frente a esta situación, la hidratación es fundamental. La doctora recomienda no descuidar el consumo de líquidos: "se aconseja beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día, aunque en la menopausia esta cantidad puede ser insuficiente".

Para calcular la cantidad necesaria, desde Neolife proponen una fórmula sencilla: el peso corporal en kilos dividido entre siete, que indica el número de vasos de agua de 250 ml que se deben beber diariamente.

Mujer bebiendo agua
Mujer bebiendo agua | Freepik

La alimentación también juega un papel importante, siendo recomendable apostar por productos frescos y de temporada, como frutas, verduras, legumbres y carnes magras. Platos como el gazpacho o el salmorejo son ideales para hidratarse y aportar vitaminas y minerales que combaten la fatiga muscular.

Cuidado de la piel y exposición solar controlada

El calor no solo afecta desde dentro, también daña la piel, que en la menopausia se vuelve más vulnerable debido a la pérdida de colágeno y elasticidad. Por ello, el uso diario de protector solar, además de evitar las horas de mayor radiación, es esencial.

Mujer poniéndose crema en la cara
Mujer poniéndose crema en la cara | Freepik

Sin embargo, la doctora Sánchez recuerda que exponerse al sol con control es fundamental, ya que la vitamina D ayuda a la salud ósea y al sistema inmunológico. Basta con diez o quince minutos de sol diario para mantener un buen estado de ánimo y reducir riesgos de ansiedad o depresión.

Qué evitar para no agravar los síntomas

Es importante evitar comidas abundantes, especialmente en las cenas, y procurar que estas no sean muy tardías. También se recomienda dormir con sábanas de algodón que transpiren, y evitar alcohol, tabaco y ejercicio en las horas de mayor calor del día.

Mujer durmiendo en sábanas de algodón
Mujer durmiendo en sábanas de algodón | Freepik

La menopausia "no es una enfermedad, pero sí una etapa que requiere atención", concluye la endocrina. Con cuidados adecuados y planificación, es posible disfrutar del verano sin "quemarse por dentro ni por fuera".

Novamas» Vida

Publicidad