BELLEZA REAL
Hip dips: qué son y por qué, por más que hagas deporte, siempre vas a tener las piernas así
Natt Sancho, entrenadora de mujeres, ha mostrado sin filtros sus caderas con hip dips, recordando que no hay que avergonzarse de ellos. Aunque no le entusiasmen, asegura que ha aprendido a aceptarlos y a valorar su cuerpo por todo lo que hace por ella.

Publicidad
Cada vez son más las mujeres que apuestan por mostrar su cuerpo sin filtros, tal y como es. En uno de sus últimos vídeos, Natt Sancho, entrenadora de mujeres, explicaba que tiene hip dips (o hendiduras en las caderas), algo completamente natural que no siempre se ajusta al canon estético dominante.
Ella asegura que esa característica de su cuerpo no le gusta especialmente, pero la acepta. Además, te anima a "empezar a valorar tu cuerpo por todo lo que hace por ti".
Conocer bien esta característica de muchos cuerpos femeninos es importante para dejar de preguntarnos: "¿por qué tengo esas hendiduras en los laterales de las caderas y cómo puedo quitarlas?"
Qué son los hip dips
Los hip dips —también conocidos como violin hips— son curvaturas naturales entre la cadera y el muslo, que se forman por la estructura ósea del cuerpo, no por la grasa o la falta de músculo. En concreto, se deben a la forma del hueso de la pelvis y la disposición del fémur, algo que no se puede modificar con ejercicio ni con dieta.
Por eso, aunque los entrenamientos de fuerza o los ejercicios de glúteo puedan tonificar y mejorar la apariencia general de la zona, los hip dips no desaparecen. Simplemente, pueden verse más o menos marcados según el porcentaje de grasa o la masa muscular, pero no hay forma natural de "borrarlos" por completo.

La presión estética y el cuerpo femenino
Durante años, las redes sociales han promovido una imagen de cuerpo femenino con caderas redondeadas y sin irregularidades. Sin embargo, cada vez más mujeres están mostrando lo contrario: cuerpos reales, con texturas, curvas irregulares y diferencias naturales.
Aceptar los hip dips —como las estrías o la celulitis— forma parte de un movimiento que reivindica la autoaceptación y el amor propio, recordando que la belleza está en la singularidad de cada una.
Los especialistas en psicología corporal insisten en que centrarse en lo que el cuerpo hace —caminar, bailar, abrazar— en lugar de cómo se ve, mejora la relación con la propia imagen. Y ese es justo el mensaje que muchas creadoras, como la protagonista de este vídeo, están intentando transmitir.

Aprender a aceptar lo que no podemos cambiar
El cambio de mirada hacia el cuerpo femenino pasa por normalizar lo natural, por dejar de buscar la "perfección" que vemos en las redes sociales y reconocer la singularidad de cada forma.
Los hip dips no son un defecto, ni un fallo, ni algo que haya que disimular. Son, simplemente, una característica más del cuerpo humano.
Publicidad





