UNA IDEA SOSTENIBLE

Groundfridge: la despensa bajo tierra que no necesita electricidad y mantiene tus alimentos frescos todo el año

Olvídate del frigorífico tradicional: esta despensa subterránea ideada en los Países Bajos conserva tus alimentos gracias a la temperatura de la tierra. Te explicamos qué es esto del Groundfridge.

Despensa

DespensaFreepik

Publicidad

Guardar la comida bajo tierra fue durante siglos la forma más eficaz de conservarla. Antes de que existieran los métodos de refrigeración eléctrica, las familias aprovechaban la temperatura y humedad estables del subsuelo para mantener frescos sus alimentos. En España, las primeras neveras eléctricas no se comercializaron hasta 1952, y desde entonces este método tradicional parecía haber quedado en el olvido.

Sin embargo, la nostalgia por lo natural y lo sostenible ha devuelto a la vida esta práctica ancestral. Una empresa holandesa ha reinventado la idea con un diseño futurista y ecológico: el Groundfridge, una despensa subterránea portátil para instalar en tu jardín o patio.

Una despensa naturalmente fresca

El Groundfridge es, a la vez, una idea totalmente nueva y muy antigua. Permite conservar los alimentos sin electricidad, aprovechando el frescor natural de la tierra. Su creador, el diseñador neerlandés Floris Schoonderbeek, lo define como "una despensa subterránea portátil" perfecta para quienes quieren vivir y comer de forma sostenible sin renunciar a la comodidad.

Este sistema mantiene los alimentos entre 8 y 15 °C durante todo el año gracias al aislamiento natural del terreno. Su ventilación inteligente aprovecha el aire frío nocturno y expulsa el cálido, de forma que se autorregula sin gastar energía.

Ideal para los amantes de la buena comida

El Groundfridge es ideal para "cocineros caseros, restauradores, sumilleres, jardineros, organizadores de festivales o empresas de catering". Su interior de 2 metros de altura y capacidad para 3.000 litros permite almacenar desde verduras hasta vino, quesos o tartas caseras.

Para poder instalarlo se necesita un espacio de unos 25 m2 y luego poder cubrirlo con un metro de tierra. La capa de césped o vegetación que lo cubre actúa como aislamiento adicional, y solo queda a la vista la puerta de entrada.

Una vez enterrado, el montículo sobresale unos 1,5 metros sobre el suelo, sin riesgo de filtraciones, ya que está construido con materiales impermeables similares a los de un barco.

¿Cuál es su precio?

El Groundfridge tiene un precio de 17.990 euros (IVA neerlandés del 21 % incluido), sin instalación. Incluye un manual-guía el proceso paso a paso para hacerlo por cuenta propia.

Sobre el montículo puedes plantar casi cualquier cosa: sedum, hiedra, gramíneas, plantas de pradera o incluso pequeños árboles, mejorando así el aislamiento natural. Cuanto más densa sea la vegetación, mayor será el rendimiento térmico.

¿Te imaginas abrir la puerta de tu jardín y bajar a una despensa que mantiene tu comida fresca todo el año sin gastar electricidad? Ahora tan solo te falta tener el espacio y la habilidad para instalarlo.

Novamas» Vida

Publicidad