Productividad media

Publicidad

EL 30% DE LA FACTURACIÓN DEL SOFTWARE 'WORKMETER' PROVIENE DE ESTE SECTOR

El Sector Público contrata el software 'espía' para medir la productividad laboral

Workmeter, el software creado para medir la productividad de las personas, afianza en este 2012 su red de distribución en España. El 30% de su facturación proviene de las Administraciones Públicas.

Workmeter, el 'software' que mide la productividad laboral, ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos meses a través de su red de 'partners', y se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas españolas.

En la actualidad, el 30% de la facturación de WorkMeter proviene de las Adminstraciones Públicas, el 28% del sector tecnológico y el resto de otros sectores (bancario, inmobiliario, consultoría, gestoría, etc...).

WorkMeter es una innovadora herramienta creada por un español, Joan Pons, que permite a los trabajadores conocer su productividad de manera objetiva. Se instala en el ordenador y analiza de manera no intrusiva la pantalla o la aplicación con la que el trabajador interactúa.

Pons creó la herramienta tras comprobar que los españoles se encuentran a la cabeza de Europa en el número de horas trabajadas al año. En cambio, este elevado número de horas 'en el tajo' contrasta con el bajo nivel de productividad,  muy alejado históricamente de la media europea.

Las experiencias con esta aplicación demuestran que su uso incrementa la productividad en un 50%. Proporciona a empleados y empresarios datos objetivos del rendimiento de los trabajadores, que mejoran así su autogestión.

Publicidad