Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Publicidad

PASANDO DE 15 A 30 MINUTOS

Aena duplica el tiempo de conexión gratuita a Internet en los aeropuertos durante las Navidades

Desde enero de este año 2014, los pasajeros de la red que conforman los 28 aeropuertos de AENA han disfrutado de 6,5 millones de descargas gratuitas.

Aena duplicará durante las fechas navideñas el tiempo de conexión gratuita en el acceso a Internet vía WiFi en los 28 aeropuertos de la red que ofrecen este servicio, pasando de los 15 minutos actuales a los 30 minutos, informó Aena en una nota, oferta que mantendrá vigente en una primera fase hasta el 15 de enero.

Además, los usuarios de la red Airport Free WiFi tendrán hasta una hora de acceso por 1,50 euros, incluyendo media hora de Internet Premium.

El servicio de acceso público inalámbrico a Internet vía WiFi está disponible en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Bilbao, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Valencia, Sevilla, Federico García Lorca Granada-Jaén, Jerez, Almería, Girona-Costa Brava, Reus, Murcia-San Javier y Zaragoza.

En las islas está disponible en Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. La empresa que presta este servicio de conexión a Internet vía WiFi en estos 28 aeropuertos es KubiWireless, integrada en el operador de telecomunicaciones de última milla Grupo Eurona Telecom.

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook