Asia

Tailandia y Camboya proclaman el alto y fuego de "inmediato y sin condiciones"

Este acuerdo llega después de cinco días de enfrentamientos que han dejado más de una treintena de muertos. Una reunión entre el primer ministro de Tailandia y Camboya con las que han mostrado buena sintonía en sus intenciones de restaurar la paz.

Camboya exige un alto el fuego inmediato y Tailandia rechaza el uso de la fuerza en la frontera compartida

Publicidad

Los Gobiernos de Tailandia y Camboya han acordado este lunes en Kuala Lumpur (capital de Malasia) declarar un cese al fuego "inmediato y sin condiciones" desde esta medianoche tras cinco días de enfrentamientos en la frontera que dejaron 35 muertos, tal y como informa 'Efe'.

Este pacto, anunciado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, llega tras las reuniones de los primeros ministros de Tailandia y Camboya, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, en Malasia, con intención de frenar el conflicto. El líder malasio aseguró que el encuentro se tradujo en charlas positivas que concluyeron con el compromiso de restaurar la paz y la seguridad en las zonas fronterizas, en las que unas 300.000 personas han sido evacuadas en la última semana debido a las hostilidades.

Recordemos que Malasia ya mostró su predisposición como mediador y que lidera la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Camboya y Tailandia, la raíz del conflicto

No es la primera vez que Camboya y Tailandia tienen tensiones. Ya se vieron confrontadas por la posesión del Templo de Preah Vihear. Este templo milenario ha sido motivo de controversia desde la época colonial francesa. En 1907, cuando se trazó la frontera que dejaba en manos camboyanas, este templo.

La corte internacional de Justicia confirmó ese fallo 55 años después de su partición. Camboya elevó el caso a la corte en 2011 con unos enfrentamientos que dejaron a 20 personas muertas, según 'El País'. Dos años más tarde, el tribunal ratificó la decisión a favor de Camboya.

El conflicto entre ambos países asiáticos ha vuelto en mayo de este año con tiroteos de fuerzas armadas, que terminó con la vida de un soldado camboyano. La soberanía de esta zona también ha sido motivo de tensión.

A partir de ahí, Tailandia tomó el control de puestos de control fronterizos, imponiendo restricciones en los cruces e incluso amenazando con cortar la luz y el internet a localidades fronterizas de Camboya. Por su parte, Camboya suspendió las importaciones de frutas y verduras tailandesas, según relata CNN. Esto, sumada a las explosiones de minas terrestres, han hecho que se eleve la tensión diplomática.

Mueren seis personas en un tiroteo en Bangkok y el autor se quita la vida

Esta noticia llega poco después de último episodio de terror que ha vivido la capital de Tailandia. Allí, han muerto seis personas en un tiroteo en Bangkok. Este episodio ha ocurrido este lunes 28 de julio, en un mercado de la capital tailandesa, concretamente en el mercado Or Tor Kor, distrito de Chatuchack, en la capital tailandesa.

Las víctimas se tratan de cuatro guardias de seguridad, una vendedora del mercado y el propio autor que acabó quitándose la vida, según han confirmado medios locales. Asimismo, dos mujeres resultaron heridas y fueron trasladas al Hospital Phyahai. El autor de los hechos, un hombre de 61 años, procedió a quitarse la vida tras lo ocurrido, disparándose asimismo. Sin embargo, no consta que este hecho mantenga algún tipo de vínculo con el conflicto entre Tailandia y Camboya.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad