Galicia

Tres hombres hacen el Camino de Santiago por sus mujeres fallecidas de cáncer: "No queremos que otros pasen por lo mismo"

Con su Camino pretenden visibilizar la importancia de la investigación para poder actuar rápido frente al cáncer, especialmente al sarcoma.

Joseba y Arantxa

Joseba y ArantxaAntena 3 Noticias

Publicidad

La historia de Jorge, Javier y Joseba se entrelaza a raíz de sus mujeres: Raquel, Estela y Arantxa, respectivamente. Las tres fallecieron recientemente de cáncer y todos formaron una gran red de apoyo entre ellos. Hoy salen desde Baiona rumbo Santiago de Compostela en un Camino muy especial para rendirles homenaje y luchar por lo que ellas querían: investigación contra su enfermedad, para que ninguna familia pase por lo que pasaron las suyas.

Una iniciativa que ansiaba Raquel

Jorge es zamorano y vive en Vigo. Conoció a Raquel, su mujer, en Santiago de Compostela. "Cuando enfermó nos prometimos que si se curaba haríamos el Camino de Santiago", cuenta Jorge. De ahí nace la iniciativa. Además, escoger este momento del año tampoco ha sido aleatorio: su mujer murió hace un año y el domingo 13 de julio, cuando llegan a la capital y culminan el peregrinaje, es el día internacional del sarcoma, lo que se la llevó.

Su historia empieza en 2021. Después de dar a luz a su segundo hijo, a Raquel le detectaron en navidades un bulto en el útero. Se lo extirparon en febrero de 2022 y, al contrario de lo que pensaron, no fue un mioma, sino un leiomiosarcoma, un cáncer de tejidos del útero. A partir de ahí empezó un camino difícil: a finales de ese año, cuenta Jorge, le detectaron metástasis en los huesos. Comenzó una gran lucha y, moviendo hilos, llegaron a tener consulta en Nueva York, en el centro donde trataron al hijo de Ana Obregón.

"Nos dijeron que los mejores tratamientos estaban en Europa y que en España teníamos más opciones", cuenta Jorge. Los derivaron, gracias a Asarga (la asociación gallega de sarcoma), al Hospital San Carlos de Madrid. "Fue un periplo de viajes, de idas y venidas, con los niños pequeños…", relata, "estoy muy orgulloso de ella, de cómo lo llevó, de cómo se encargó de dejar todo hecho, enderezado, todo bien atado", sigue.

En el hospital en Madrid fue donde Jorge y Raquel conocieron a Joseba y Arantxa. Ella también tenía un sarcoma uterino y, además de hacer los cuatro muy buenas migas, llevaron la enfermedad muy a la par. A la vasca también le detectaron metástasis, en su caso al pulmón, al poco tiempo. "El destino hizo que muriesen con tres semanas de diferencia", cuenta Jorge.

A Jorge y Joseba se les suma en este reto Javier, amigo del primero. Su mujer Estela era también amiga de Raquel y se la llevó un cáncer de mama muy agresivo años antes que a Raquel y Arantxa. Así, los tres caminan hoy en su primera etapa hacia Santiago. En una de ellas, por cierto, se les unirá el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, de modo que le trasladarán su preocupación.

Las donaciones se destinan para la investigación del sarcoma infantil

Los tres peregrinos han creado una campaña de recaudación de fondos a través de la web de CRIS Contra el Cáncer (https://lacenaconmasvida.ganaralcancer.com/campaigns/Sarcoma-Challenge), con quien realizan el peregrinaje. Las donaciones se destinarán al proyecto CAR4SAR, un ensayo pionero con células CAR-T dedicado al tratamiento de sarcomas infantiles, que se desarrolla en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas del Hospital de La Paz de Madrid. “Todo es muy difícil cuando se trata de cánceres de tipo raro y no queremos que otros pasen por lo mismo”, sentencia Jorge. Así que ellos ponen su granito de arena.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad