
Publicidad
EMPLEO DEL TIEMPO
Pasamos más tiempo en Internet que con los amigos
El avance de resultados de la Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 del INE revela curiosidades sobre la vida diaria de los españoles.
La mujeres dedican cuatro horas y cuatro minutos a tareas domésticas y familiares en un día promedio, lo que supone dos horas y cuarto más que los hombres, según el avance de resultados de la Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 del INE.
No obstante, los varones han recortado esa diferencia en 45 minutos en los siete últimos años según la comparación de datos con el avance del estudio de 2002-2003. La última encuesta, efectuada por hogares entre 9.542 personas mayores de 9 años, el 92,2 por ciento de las mujeres asegura que realiza tareas de hogar y familiares, a las que dedica 4:25 horas, por un 74,4 por ciento de los hombres, con 3:34 horas.
En conjunto, las mujeres disponen de casi una hora menos de tiempo libre de promedio diario que los varones, diferencia que se reparte entre todas las actividades de ocio. Ellas hacen vida social y se divierten cuatro minutos menos que ellos, hacen deporte 16 minutos menos, practican aficiones o navegan por internet 21 minutos menos y siguen los medios de comunicación 12 minutos menos.
En un día promedio, las mujeres dedican media hora menos a las labores domésticas y disponen de casi un cuarto de hora más de ocio que en 2002-2003. Sin embargo, los hombres han reducido el tiempo de trabajo y estudios en más de media hora, de la que 20 minutos los emplean ahora en el hogar.
El tiempo medio dedicado cada día a la vida social y a la diversión ha bajado 21 minutos y apenas llega a una hora. Por el contrario sube 14 minutos el tiempo de las aficiones y la informática (más de media hora diaria), y 18 minutos la atención a los medios de comunicación (2:39 horas).
Con una duración similar (once horas y media), los cuidados personales (dormir, comer, higiene) son los que ocupan más tiempo. Por sectores, los empresarios dedican una hora más diaria al trabajo que los asalariados; los parados emplean cuatro horas diarias en el hogar, y el entretenimiento preferido de los jubilados es seguir los medios.
Publicidad