Crimen en Sueca
El parricida de Sueca culpa a su exmujer del crimen por haberlo abandonado
El titular del juzgado número 4 de Sueca de Violencia de Género, ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza. Se le acusa de cuatro delitos, el de asesinato del menor y de maltrato, maltrato psicológico y quebrantamiento de condena con respecto a la madre.

Publicidad
El parricida de Sueca no mostró ningún tipo de arrepentimiento en su declaración por el asesinato de su hijo Jordi, de 11 años. Llegó incluso a culpar a su exmujer del crimen por haberlo abandonado. El titular del juzgado número 4 de Sueca de Violencia de Género, ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza. Se le acusa de cuatro delitos, el de asesinato del menor y de maltrato, maltrato psicológico y quebrantamiento de condena con respecto a la madre.
Durante más de dos horas que estuvo ante el juez el presunto parricida se mostró frío y no dio, en ningún momento, muestras de arrepentimiento. Fuentes cercanas al caso han confirmado a Antena 3 Noticias que se excusó del crimen diciendo que "si hubiera vuelto a mi lado esto no habría pasado".
José Antonio, de 47 años, tenía en vigor una orden de alejamiento respecto a su exmujer, aunque la afectada accedió a que viera a su hijo algunos domingos.
Este caso de violencia vicaria ha puesto de manifiesto la falta de conexión entre los juzgados de Violencia de Género y los de Familia. En este caso el primero enjuició y condenó al presunto parricida por un episodio de maltrato sobre su entonces mujer, sin saber que de manera paralela el juzgado de Familia tramitaba un divorcio de mutuo acuerdo que acabó por otorgar la custodia compartida de Jordi, el hijo de ambos asesinado por el padre este domingo.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
La desconexión, sin embargo, solo es parcial. El juzgado de Familia de Sueca disponía de acceso al Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ), la base de datos que recoge todas las actuaciones penales –sean o no de violencia machista–, tanto las sentencias, como las medidas de protección, las denuncias. Si hubieran consultado los nombres automáticamente habría accedido al procedimiento penal que le condenó a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad y a la orden de alejamiento. Pero el juzgado no está obligado a consultar ese registro.
Publicidad