Ola
Una ola arrastra a varios bañistas y provoca seis heridos en Mazagón, Huelva
El paso de un buque de 60.000 toneladas por la desembocadura del río Odiel causó un fuerte oleaje que arrastró a varios bañistas hasta las rocas.

Publicidad
Varios bañistas resultaron heridos este miércoles por la tarde en la playa del Vigía, en Mazagón (Huelva), al ser arrastrados por una ola generada por el paso de un buque metanero que abandonaba la ría onubense con destino a alta mar. El suceso ocurrió en torno a las 16:30 horas y, según ha confirmado el 112 de Andalucía, la mayoría de los afectados sufrieron cortes y contusiones tras impactar contra las rocas. Ninguno de los heridos presenta lesiones graves.
Tal y como ha detallado el capitán marítimo de Huelva, Alejandro Andray, se trata de un fenómeno conocido por los residentes locales como "las olas del buque pasante", habitual en esta playa familiar. Sin embargo, las circunstancias de este miércoles fueron poco comunes.
El barco implicado es un metanero de nueva generación, con una eslora de 300 metros y un peso de 60.000 toneladas, que al salir de su atraque en la ría de Huelva tuvo que realizar una maniobra compleja en la zona donde el canal gira hacia el sur para incorporarse al mar.
Tres factores que agravaron el impacto
Los técnicos de la Capitanía Marítima, del puerto de Huelva y de la Corporación de Prácticos han identificado tres elementos que confluyeron en este episodio: la potencia del buque, su reciente incorporación al tráfico internacional y el efecto de la marea vaciante, que incrementó la velocidad relativa respecto a tierra firme. La conjunción de estos factores habría potenciado la fuerza de la ola que, finalmente, alcanzó la orilla y arrastró a los bañistas.
El buque navegaba a unos 20 kilómetros por hora, una velocidad necesaria para completar el giro final del canal sin perder maniobrabilidad. "Si no lo hiciera así, el barco podría empotrarse contra la playa o el puerto deportivo", ha explicado Andray, que también ha recalcado la experiencia del capitán al mando, con más de veinte años en activo, y el acompañamiento de dos prácticos a bordo.
Una vez analizado el suceso, las autoridades marítimas han acordado una modificación en la normativa de navegación en ese tramo. Se reducirá el límite de velocidad para buques de este tipo, pasando de 11,5 a 10,5 nudos, lo que equivale a una disminución de 20 a 16 kilómetros por hora.
Por el momento, no se han registrado consecuencias mayores, y los seis heridos han sido ya atendidos. Uno de ellos fue trasladado al Hospital Ramón Jiménez con pronóstico reservado, aunque ha recibido ya el alta médica. La maniobra, aunque frecuente, seguirá siendo revisada en próximas fechas para mejorar los protocolos de seguridad en la costa onubense.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad