Selectividad 2022
Notas de la EBAU en Andalucía 2022: Resultados de la selectividad
Comprueba las notas de selectividad tras realizar los exámenes en Andalucía.

Publicidad
Miles de estudiantes de Bachillerato se han presentado a las pruebas de la EBAU en Andalucía, pero también en las demás comunidades autónomas. Todos ellos tienen como objetivo conseguir la nota necesaria para acceder a los estudios deseados.
La selectividad tiene un formato más flexible debido a que se han añadido más preguntas y, como novedad, se podrá presentarse con un suspenso en bachillerato. La convocatoria en Andalucía este año ha sido los días 14, 15 y 16 de junio y hoy se conocen los resultados.
Cada comunidad tienen sus propios calendarios para que los aspirantes a aprobar estos exámenes se examinen en los días concretos, según las materias a las que se presenten.
Dónde consultar la nota de la EBAU en Andalucía
Andalucía publica las notas provisionales de los aspirantes en las sedes virtuales de las diferentes universidades. En esta comunidad, se pueden comprobar las notas en varias universidades:
- Universidad de Almería
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Granada
- Universidad de Huelva
- Universidad de Jaén
- Universidad de Málaga
- Universidad de Sevilla
- Universidad Pablo de Olavide
Convocatoria extraordinaria de la EBAU en Andalucía
La selectividad siempre tiene dos opciones, una segunda para aquellos que no consiguen aprobar u obtener la nota necesaria en la convocatoria ordinaria. Por ello, se puede acceder a la convocatoria extraordinaria.
Más Noticias
-
Más de 80 alumnos de un instituto de Gran Canaria regresan ahora a casa tras dos días atrapados en Barcelona por el apagón
-
Investigan la muerte de un paciente con ELA dependiente de ventilación mecánica durante el apagón
-
La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"
Esta convocatoria extraordinaria en Andalucía se realiza un mes después, los días 12, 13 y 14 de julio. También está dividida en una fase obligatoria con Lengua Castellana, Historia de España, Primera lengua extranjera y la respectiva a la modalidad estudiada. También está una fase voluntaria, que son las llamadas 'optativas'.
Publicidad