Cementerio
Una mujer denuncia irregularidades en el cementerio de Barcelona tras encontrar la tumba de su padre vacía
La Sindicatura de Greuges de Barcelona ha detectado irregularidades en la exhumación no notificada de la sepultura.

Publicidad
La Sindicatura de Greuges de Barcelona ha detectado fallos administrativos tras investigar la queja de una mujer que encontró vacía la tumba de su padre en el cementerio de Sant Andreu. Según la afectada, nadie le avisó de la exhumación. La sepultura apareció sin lápida, sin cristal y sin los jarrones que solían adornarla.
La denuncia fue presentada por esta ciudadana después de descubrir, por sorpresa, que los restos de su padre habían sido retirados y trasladados al osario general por un impago del mantenimiento de la concesión. Sin embargo, la mujer asegura que nunca fue notificada, ni tuvo conocimiento del proceso que derivó en la exhumación.
La Sindicatura ha concluido que Cementerios de Barcelona, S.A. (CBSA), entidad encargada de la gestión, incurrió en múltiples irregularidades durante todo el procedimiento. Una de las principales deficiencias detectadas fue en el proceso de notificación. CBSA envió las advertencias de impago y de caducidad a una dirección errónea, que no coincidía con la que figuraba en el padrón municipal. Al no recibir respuesta, realizaron solo un intento más y, tras fracasar, publicaron el aviso en el diario oficial.
Según la normativa vigente y la jurisprudencia, deberían haber verificado el domicilio correcto antes de proceder por esta vía. Para la Sindicatura, esta falta de diligencia puede invalidar todo el proceso y dar pie a una posible indemnización.
Además, no se documentó la exhumación con imágenes ni acreditó el estado de la sepultura antes de vaciarla. Este punto es especialmente grave, según la Sindicatura, ya que debilita la justificación del acto. La ausencia de pruebas genera dudas sobre cómo se ejecutó la medida y en qué condiciones.
Tras descubrir lo sucedido, la mujer inició en octubre de 2024 un procedimiento de responsabilidad patrimonial. Sin embargo, su reclamación fue desestimada por CBSA alegando prescripción del plazo legal. La Sindicatura rechaza este argumento, ya que, conforme a la doctrina "actio nata" del Tribunal Supremo, el plazo no comienza hasta que el afectado tiene conocimiento efectivo del daño. En este caso, la afectada no supo lo ocurrido hasta que lo vio con sus propios ojos.
También se detectaron fallos en el trámite de la reclamación. CBSA no ofreció adecuadamente el derecho a audiencia ni dio la oportunidad de corregir errores o completar la solicitud, lo cual vulnera derechos básicos del procedimiento administrativo.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad