Muerte súbita

Muere un bebé de tres meses por el síndrome de muerte súbita del lactante en Palma de Mallorca

Cuando los padres llegaron al hospital con el pequeño, los médicos tan solo pudieron certificar el fallecimiento.

Imagen de archivo de un bebé

Imagen de archivo de un bebéPixabay

Publicidad

Un bebé de tres meses ha muerto en Palma de Mallorca. Podría haber ocurrido a consecuencia del síndrome de muerte súbita del lactante. Todo comenzó cuando los padres del pequeño se percataron de que este no respiraba, por lo que inmediatamente lo trasladaron al Hospital de Don Llàtzer donde los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida, según informa el Diario de Mallorca.

Al parecer, hasta el hospital en el que se encontraba el bebé se desplazaron bastantes familiares que protagonizaron momentos de tensión, lo que derivó en la necesidad de que interviniera la Policía.

Así ocurrieron los hechos

Fue sobre las 11:00 horas de la mañana del domingo cuando los padres del pequeño de tres meses se dieron cuenta de que el menor no respiraba. En ese momento se encontraban en el domicilio familiar, el cual abandonaron con rapidez para llevarle al hospital. Los médicos de Urgencias comprobaron que no tenía pulso por lo que procedieron a realizarle las maniobras de reanimación para tratar de salvarle, pero no pudieron hacer nada por mantenerle con vida, de manera que se certificó su muerte.

De las primeras hipótesis sobre las causas de la muerte del bebé de tres meses se desprende que podría tratarse de un caso de síndrome de muerte súbita del lactante.

Síndrome de muerte súbita del lactante

Se trata de la muerte repentina de un menor de 1 año de edad tras lo que la autopsia no desprende datos de una causa explicable de la muerte. Hay médicos que consideran que este síndrome está ocasionado por diversos factores, entre ellos problemas con la capacidad del bebé para despertar o la incapacidad del cuerpo del bebé para detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.