Hace
79 días que entró en erupción el volcán de La Palma y ha destruido 60
edificaciones en poco más de 24 horas. En la rueda de prensa después de la
reunión del comité de dirección del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende y la
portavoz científica, Carmen López, han declarado que ''estas 60 edificaciones
están en la zona de la colada que ha sobrepasado el mirador de Las Hoyas''. Según Miguel Ángel Morcuende, ''se han
observado una serie de tubos lávicos que, por el centro de la emergencia,
desembocan en el suroeste, de tal manera que busca el camino de la colada 11''.
Carmen
López ha señalado que ''se perpetran trabajos de reconocimiento de esta última colada'',
que está entre las 11 y 9, y se ha observado que hay una serie de pequeñas
grietas que rodean las coladas previas y de las que han salido estas coladas
efímeras, que se supone están relacionadas con el sistema de alimentación más
superficial que alimenta la erupción. Según
ha continuado informando Carmen López, ''las nuevas coladas son muy fluidas'' ya
que son de alta temperatura y se mueven de forma rápida, por lo que las
convierte en coladas momentáneas, algo que no suele ser común.
Zona afectada
La
superficie que ha sido afectada por la lava es de 1.182 hectáreas, y en
relación a las edificaciones, hay 3.039 afectadas, de las cuales 2.881 han sido
destruidas por el magma ardiente. Según ha informado Carmen López, ''se prevé
que el viento sea de este a sur'' por lo que, a priori, es favorable para la
operatividad del aeropuerto debido a la orientación del penacho de ceniza y dióxido
de azufre. La sismicidad sigue baja a profundidades intermedias, y a profundidades
superiores a los 20 kilómetros también continúa en niveles muy bajos.
Niveles de dióxido de azufre y partículas PM10
Las
medias de calidad del aire de dióxido de azufre registraron cuatro nuevas superaciones
del valor límite horario durante el pasado lunes. Como consecuencia de esto, se
supera el valor límite diario en la estación de Puntagorda, pero no en el resto
de estaciones. Los niveles de calidad de aire se prevén entre buenos y
regulares. Durante la mañana de este
martes los niveles de calidad del aire por partículas PM10 han sido
desfavorables en Los Llanos de Aridane y La Grama.