Publicidad

Okupas

La policía de Sevilla no consigue desalojar a los okupas de los pisos de Pinillos: "No se amedrentan con nada"

Los okupas viven ilegalmente en 22 casas de ese edificio y los propios agentes se sorprenden de sus ingeniosos métodos para engancharse a la luz y el agua.

  • Los agentes llegaron a retirar hasta 860 kilos de basura acumulada en zonas comunes y terrazas

Agentes de la Policía de Sevilla organizaron, sin avisar, un dispositivo policial sorpresa en el edificio sevillano de Los Pinillos. Decenas de técnicos, que accedieron al edificio, se encontraron una veintena de viviendas enganchadas, de forma ilegal, a la luz y también al agua.

Mientras los operarios cortaban los enganches, en la calle, los agentes vigilaban la zona. "Dentro de nada volverán a tener luz y agua. Ellos no se amedrentan con nada", nos comenta una vecina, visiblemente molesta.

Los agentes llegaron a retirar hasta 860 kilos de basura acumulada en zonas comunes y terrazas. Nuestro equipo de Antena 3 Noticias recorrió todo el edificio para dar con algunos de los okupantes, pero ninguno quiso dar la cara. "No podemos hablar nada", nos dice uno de ellos.

Los vecinos de toda la vida dicen no poder más con las peleas y los problemas, que son también "habituales". "Mi hija me dice: "Mamá, no te vayas por esta calle. Date la vuelta". Porque tenemos miedo de la gente que hay", nos cuentan.

Muchos negocios han cerrado y ya muy pocos quieren vivir aquí. De seguir así, temen que los okupas se hagan con todo el barrio.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.