Chanelazo asturiano

'Escancia-Lo', la versión asturiana del 'SloMo' de Chanel Terreno

Un nuevo 'chanelazo'. Esta vez asturiano. Forma parte de una campaña promocional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Sidra de Asturias'.

Vaso de sidra

Vaso de sidraPexels

Publicidad

Primero fue un hotel de Matalascañas, en Huelva, al ritmo de 'Hotel On'. Ahora es el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida el que ha producido otra cover del éxito de eurovisión. "Solo existe una, no hay imitaciones, con etiquetina la sidra que bebo yo", de esta forma buscan promocionar la sidra asturiana.

"Y no se confundan, con otras peores…la Sidra de Asturias gusta a los de casa y a los foiatones. Solo existe una, no hay imitaciones, con etiquetina la sidra que bebo yo". Así suena la nueva versión del 'SloMo' que ya acumula miles de visualizaciones. Esta 'cover' del 'hit' de Chanel está realizada por Nerea Vázquez y Jony Llera y forma parte de una campaña promocional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Sidra de Asturias'.

El videoclip, que fue grabado en varias zonas de la región asturiana -como los puertos de Tazones y Lastres-, fue lanzado el pasado viernes. Por supuesto, en la producción se dejan ver sidrerías y culines de sidra. Con todos esos detalles, en solo unos días el video acumula ya casi 40.000 visualizaciones y cientos de comentarios aplaudiendo esta versión. "Me encanta", "brutal", "buenísimo", "del chanelazo al sidrazu", son algunos de ellos.

NO ES EL ÚNICO CHANELAZO

El 'Escancia-Lo' no es la única versión que se ha hecho del éxito de Chanel. Un grupo hotelero se está promocionando este verano al ritmo de la canción que representó a España en Eurovisión. "Olvida el Caribe, olvida Bali, que en Matalascañas estamos espectaculari", dice en esta ocasión la letra.

El vídeo, que se publicó el pasado 12 de junio, ya acumula más de 120.000 visualizaciones. Una producción que cuenta, tal y como nos confirmaba el propio hotel, con bailarines y cantantes profesionales.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.