Violencia de género

El testimonio de mujeres encarceladas que han sufrido violencia de género: "Me siento más libre que fuera"

El 70% de las mujeres encarceladas ha sufrido violencia de género y ahora alzan la voz para ser escuchadas y se preparan para identificar el maltrato cuando salgan al exterior.

El testimonio de mujeres encarceladas que han sufrido violencia de género: "Me siento más libre que fuera"

Publicidad

Antes del 8 de marzo, el Gobierno quiere presentar una ley de libertades sexuales que no sea solo una reforma del código penal, sino medidas de protección para las mujeres y un mejor desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En lo que llevamos de año, 10 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y ninguna de ellas había denunciado. Este problema se repite incluso entre las mujeres que están en prisión.

El 70% de las mujeres encarceladas ha sufrido violencia de género. Por eso, más de 1.000 reclusas de todo el país asisten desde hace ya nueve años a terapias donde recuperan su autoestima y aprenden herramientas que les ayudarán a reconocer el maltrato cuando salgan de prisión.

Son mujeres encarceladas, pero en prisión pueden decidir a quién ver, con quién hablar, qué estudiar o trabajar. Porque en la calle estuvieron sometidas a su maltratador.

"Una persona me obligaba a hacer cosas que no quería y entré presa por tráfico de drogas a través de él, pero aquí he entrado y me he liberado", afirma una de las reclusas. Otra de ellas también cuenta su experiencia: "Me dijo que no me iba a matar porque eso era darme la felicidad, sino que me iba a arruinar la vida".

De cada 10 hombres en prisión, nueve son hombres y una es mujer. De hecho, Jesús Moreno, director de una cárcel de mujeres explica que la vida delictiva de las mujeres está ligada frecuentemente a la de sus parejas.

Ninguna quiere estar encerrada, a Celia le quedan dos años por agresión a su expareja, pero está aprovechando la oportunidad que no tuvo fuera. Si hubiese tenido esta terapia e información antes no estaría allí.

Así, van restando días de condena y pensando en cómo actuarán cuando salgan: "Si nos encontramos con alguien que nos maltrata, lo que hay que hacer es denunciarlo y no retirar la denuncia". Añaden que este es un mensaje para las mujeres presas en la cárcel y 'en su casa'.

Publicidad

Mayores en residencias

Multa de 30.000 euros para una residencia de mayores en Salamanca: errores en la medicación y les dejaban hasta 14 horas sin comer

En la residencia, ubicada en la capital salamantina, dejaban a los ancianos hasta 14 horas sin comer, les medicaban de forma errónea y tenían hasta trabajadores no cualificados.

Chico maniatado y ensangrentado en Ayamonte, Huelva

DURAS IMÁGENES | El momento en el que liberan un joven maniatado y ensangrentado dentro del maletero de un coche en Huelva

Los hechos tuvieron lugar en la localidad onubense de Ayamonte, donde la Guardia Civil localizó al joven apaleado, ensangrentado y maniatado dentro de un vehículo. Todo apuntaría a "deudas de droga" como el origen de este caso.