81.002500

Publicidad

Mascarilla obligatoria

Andalucía obliga a usar la mascarilla hasta en los paseos por la orilla de playa con multas de hasta 100€

A partir de este miércoles hay que llevar la mascarilla también en las playas de Andalucía. Las multas por no hacerlo pueden ascender hasta los 100 €.

Andalucía ha aprobado el uso obligatorio de mascarillas en todos los espacios, tanto abiertos y cerrados, e incluso en playas y piscinas. Todo aquel que no cumpla esta normativa será multado con hasta 100 años.

La orden, que cuenta con el visto bueno del Comité Técnico, fija la obligatoriedad de mascarilla a partir de 6 años, que ha entrado en vigor este miércoles 15 de julio, independientemente de que se pueda mantener la distancia o no.

¿Cuáles son las excepciones?

- En las playas o piscinas se podrá estar sin mascarilla cuando se esté en la sombrilla, siempre que sea una unidad familiar, si se trata de un grupo de amigos habrá que tenerla puesta. Tampoco es obligatoria durante el baño.

- En el deporte sí se exigirá cuando sean actividades en grupo donde la mascarilla "no resulte imposible", según ha informado el consejero de Salud, Jesús Aguirre

- En el caso de la hostelería, no será necesario si se trata de unidades familiares, pero sí cuando no se esté comiendo o bebiendo en reuniones no familiares, ya sea en terraza o interior.

- En los medios de transporte continúa su obligatoriedad y en el caso de los vehículos de hasta nueve plazas también lo será si sus ocupantes no conviven en el mismo domicilio.

- La mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso, ni para quienes estén en situación de discapacidad o dependencia que no les permita quitársela.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.