Aspirinas

Publicidad

EN LUGAR DE HACERLO POR LA MAÑANA

Tomar aspirina antes de ir a dormir podría reducir el riesgo de ataque al corazón

Un estudio presentado por la Asociación Americana del Corazón, en Dallas señala que tomar aspirina antes de ir a dormir puede prevenir el rieso de padecer ataques al corazón por la mañana.

Un nuevo estudio presentado en las Sesiones Científicas de Estados Unidos recomienda tomar aspirina antes de ir a dormir, en lugar de hacerlo por la mañana para prevenir episodios cardiacos agudos,

Esta medida de tomar aspirina antes de ir a dormir puede prevenir el riesgo de padecer un ataque al corazón por la mañana, según un nuevo estudio presentado en las Sesiones Científicas de 2013 de la Asociación Americana del Corazón, que se celebran en Dallas, Estados Unidos.

Esto es debido a que una mayor mayor actividad de las plaquetas contribuye a un mayor riesgo de eventos cardiacos agudos, esta sencilla intervención, cambiar la ingesta de 'Aspirina' de la mañana a la hora de acostarse, podría ser beneficioso para los millones de pacientes con enfermedad cardiaca que toman 'Aspirina' a diario" señala Tobias Bonten, estudiante de doctorado en el Centro Médico de la Universidad de Leiden, Países Bajos.

Normalmente se recomienda dosis bajas de aspirina a las personas con alto riesgo de enfermedades del corazón, ya que este fármaco adelgaza la sangre y hace que sea menos probable que coagule. La tendencia de la actividad de las plaquetas es tener picos más altos por la mañana.

Este 'II Ensayo sobre la 'Aspirina' en la Reducción de la Tensión' es el primer análisis en explorar el momento de la ingesta de aspirina en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

En esta investigación aleatoria, 290 pacientes tomaron 100 mg de 'Aspirina' al levantarse o al acostarse durante dos periodos de tres meses y, al final de cada uno, se les midió la presión arterial y la actividad de las plaquetas.

La 'Aspirina' a la hora de acostarse disminuyó la actividad de las plaquetas.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.