Alerta alimentaria:

Nueva alerta alimentaria: hallan un derivado del cannabis en unas gominolas

La Aesan ha emitido una notificación instando a quienes tengan este producto que no se consuman por el momento.

Gominolas de colores

Gominolas de coloresPixabay

Publicidad

Nueva alerta alimentaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de presencia de cannabis en unas gominolas. Han detectado en el lote hexahidrocannabinol (HHC), un compuesto que se encuentra de forma natural en el polen de las plantas de cáñamo, así como en las semillas de la misma y que se considera un cannabinoide menor.

El consumo de esta sustancia puede implicar un "grave" riesgo para la salud, el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) ha avisado a la entidad y a las autoridades sanitarias de Cataluña y la Aesan ha emitido una notificación instando a quienes tengan este producto que no se consuman por el momento.

Las autoridades de Salud Pública están verificando los casos relacionados con esta alerta. La distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Cataluña, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Los productos implicados

Los datos de los productos implicados son:

  • Nombre del producto: HHC GUMMIES STRAWBERRY
  • Marca: YPSILÓS
  • Aspecto del producto: envasado
  • Número de lote: todos los lotes
  • Temperatura: ambiente

Ordenan la retirada de unos encurtidos por presencia de ingredientes no aptos para el consumo humano

Aesan avisó hace unos días de la presencia de ingredientes no aptos para el consumo humano en curtidos de una marca española distribuida en varias comunidades autónomas. La Aesan tuvo conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana.

Se trata aceitunas partidas Jaén y piparras dulces en aceite de oliva de la marca CORBÍ. Se han comercializado en Cataluña, Comunidad Valenciana, Cantabria, Madrid, Andalucía, Baleares, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha principalmente.

La Aesan pidió que se retiren de los puntos de venta todos los productos afectados por la alerta alimentaria. Asimismo, recomienda a las personas que los tengan en sus domicilios, que no los consuman. La agencia ha revelado los datos de los productos implicados.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.