Melanoma

Una mujer acude al médico por una raya negra en su uña y le amputan el dedo tras descubrir que se trata de un cáncer

La mujer, de 40 años y flautista de profesión, tardó dos años en recibir el diagnóstico correcto, pues el dermatólogo, en la primera visita, le extrajo la uña y le dijo que la mancha no era preocupante

Foto de archivo de una sesión de manicura

Foto de archivo de una sesión de manicuraPixabay

Publicidad

Elizabeth Misselbrook vio, en septiembre de 2019, que una raya oscura había aparecido en su uña. Acudió entonces al médico de cabecera, quien a su vez le derivó a un dermatólogo, el cual, tras extirparle la uña y analizarla, le dijo que no se preocupara, que la sombra marrón no era nada grave.

Sin embargo, cuando la uña le volvió a crecer, también apareció la raya, esta vez más gruesa y más oscura. Misselbrook volvió a acudir a la consulta del dermatólogo quien, esta vez sí, le diagnosticó, tras una biopsia, un extraño tipo de melanoma (un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos comienzan a crecer fuera de control).

Misselbrook fue diagnosticada con un tipo raro de cáncer de piel conocido como melanoma subungueal lentiginoso acral, un tipo de melanoma poco frecuente que suele aparecer debajo de una uña del dedo del pie o de la mano.

Amputación

Tras eso, los médicos le recomendaron que se sometiese a una cirugía para amputar el dedo en el que se había reproducido el cáncer hasta en dos ocasiones.

El cáncer que le fue diagnosticado a esta mujer británica es extremadamente raro y suponen solo el 1% de todos los cánceres de piel que se detectan; pero no por ello dejan de ser peligrosos. El melanoma subungueal lentiginoso acral puede extenderse a otras partes del cuerpo y acabar siendo mortal.

Las razones por las que aparecen son desconocidas aunque lo que los médicos tienen claro es que no se originan por efecto del sol, como sí ocurre en la mayoría de melanomas.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.