Cáncer

Investigadores relacionan las dietas vegetarianas con un menor riesgo de cáncer

La dieta vegetariana implica un menor riesgo de padecer cáncer, según un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford.

Una dieta vegetariana no incluye ningún tipo de carne, aves de corral ni mariscos.

Una dieta vegetariana no incluye ningún tipo de carne, aves de corral ni mariscos. Pixabay

Publicidad

La revista BMC Medicine ha publicado el análisis de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford sobre la relación de dietas vegetarianas y el riesgo de padecer cáncer.

Los expertos, entre los que se incluye a la española Aurora Pérez-Cornago, utilizaron información del Biobanco de Reino Unido, que incluye historiales médicos y datos sobre el estilo de vida de medio millón de voluntarios, para llevar a cabo su estudio.

Veganos presentan un menor riesgo de tumor

Del total de los voluntarios, se recopiló información de 472.377 adultos de entre 40 y 70 años. De ellos, 247.571, cerca del 52%, consumían carne más de cinco veces a la semana, 205.382, el 44%, lo hacían cinco veces a la semana o menos, 10.696 (2,2%) comían pescado, pero no carne y 8.685 (1,8%) eran vegetarianos y o veganos.

Durante los 11 años de seguimiento, un total de 54.961 pacientes, cerca de un 12%, desarrollaron algún tipo de cáncer. Así, el riesgo de sufrir cáncer por quienes consumían carne cinco veces a la semana o menos era un 2% menor que el de los que la consumían cinco veces a la semana o más.

Al respecto, las personas que comían pescado, pero no carne, el riesgo de padecer algún tipo de tumor era un 10% inferior, y del 14% entre vegetarianos y veganos.

¿Qué tipo de cáncer?

El estudio se centra en aquellos tumores que son más frecuentes como el cáncer de colon, próstata y mama que, en Reino Unido, supone el 39% del total de los carcinomas detectados.

Así, el riesgo de cáncer de próstata era un 31% inferior entre vegetarianos y veganos y un 18% en el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres que seguían una dieta vegetariana.

Carne procesada, en la lista de alimentos cancerígenos

En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS incluyó la carne procesada en su lista de productos cancerígenos. El organismo también consideró "probablemente carcinógena" la carne roja.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.