YA SEA DE FAMILIA O ESPECIALISTA

Un estudio demuestra que mantener al mismo médico alarga la vida

La investigación, publicada por BMJ Open, confirma que ser atendido por el mismo médico puede ser un factor clave en la reducción de la tasa de mortalidad.

Los médicos de familia pactaron estas medidas con Sanidad

Los médicos de familia pactaron estas medidas con Sanidadantena3.com

Publicidad

Un estudio reciente asemeja una vida duradera si se es atendido por el mismo médico, ya sea de familia o un especialista. Así lo acaba de verificar la investigación publicada por BMJ Open, tras haber realizado un seguimiento exhaustivo entre la tasa de mortalidad y la continuidad en la atención médica por el mismo profesional.

La investigación pretende reflejar la importancia del papel humano en la sanidad, así lo ha afirmado uno de los autores de dicho estudio, Denis Pereira Gray. Aunque se cree que el proceso no es del todo exacto al no haberse tenido en cuenta ciertas cuestiones como la edad, el sexo, el tabaquismo o el nivel socioeconómico.

El trabajo, que ha sido elaborado por el Hospital St Leonard's Practice en Exeter y la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter (Gran Bretaña), pretende afirmar la importancia que tiene para los pacientes elegir su médico y la fluidez comunicativa que puede haber entre ellos, así lo considera Gray.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.