Alzheimer

Descubren que en las primeras fases del Alzheimer se consume más cantidad de glucosa cerebral

Un estudio ha concluido que en las primeras fases del Alzheimer se consume más glucosa cerebral y se asocia a la activación de los astrocitos.

Imagen de dos personas agarrándose la mano

Imagen de dos personas agarrándose la manoEFE

Publicidad

Un estudio llevado a cabo por el BarcelonaBeta Brain Research Center ha observado que en las primeras fases del Alzheimer se consume más cantidad de glucosa cerebral que se asocia a la activación de los astrocitos y eso influiría activamente en la evolución de la enfermedad.

Este proceso es característico de lasenfermedades neurodegenerativas y afectan a una de las principales células cerebrales, produce cambios en la regulación metabólica cerebral y contribuye activamente a la evolución de la enfermedad.

A través de un comunicado la Fundació Pasqual Maragall ha explicado las bases del estudio que ha contado con 314 voluntarios y también apoya la teoría de que la proteína ácida fibrilar glial medida en sangre puede ser un marcador más temprano de la activación de los astrocitos que la misma proteína medida en el líquido cefalorraquídeo.

El responsable del Grupo de Investigación en Neuroimagen del BBRC y uno de los autores de correspondencia del estudio, Juan Domingo Gispert, ha destacado que "estudiar la relación entre la demanda metabólica y la reactividad astrocítica en las etapas preclínicas del Alzheimer es muy relevante, porque el cerebro representa del 20 al 25% del consumo total de glucosa del cuerpo".

Insiste además en que este consumo energético es continuo, por lo que "el hecho de no poder mantener esta alta demanda metabólica que ya aparece en las etapas preclínicas de Alzheimer puede tener importantes consecuencias perjudiciales más adelante en el curso de la enfermedad".

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.