Publicidad

TRAS ANALIZAR 90 MUESTRAS

Alerta por la presencia de hachís contaminado en las calles de la Comunidad de Madrid

Un estudio advierte de que la venta de hachís en las calles de la Comunidad de Madrid constituye un problema de salud pública tras hallar bellotas contaminadas por E.coli o Aspergillus.

Un estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Complutense de Madrid y publicado en la revista Forensic Science International, ha llegado a la conclusión de que el hachís que se vende las calles de la Comunidad de Madrid no es apto para el consumo humano y que supone un riesgo para la salud por la presencia de elementos extraños, adulterantes y contaminación microbiológica.

Tras analizar un total de 90 muestras obtenidas en las calles de decenas de pueblos de la Comunidad de Madrid, los resultados demostraron una relación directa entre la forma de la droga (bellota o lingote) y la presencia de elementos contaminados.

De esta manera, se halló que el 64,7% de las muestras de hachís en forma de lingote tenían elementos extraños mientras que el porcentaje en las muestras con forma de bellota era algo menor: del 30,2%.

Respecto a la contaminación microbiológica, se halló que el 93% de las bellotas estaban contaminadas por E. coli frente al 29,4% de los lingotes y se llegó a la conclusión de que todas las muestras con olor fecal eran bellotas. También se detectó que el 10% de todas las muestras estaban contaminadas por Aspergillus, un tipo de hongo que produce un moho negro en vegetales.

Así, se llegó a la conclusión de que la mayoría de las muestras analizadas no eran aptas para el consumo y que el hachís con forma de bellota era peor que el que tiene forma de lingote.

De esta manera, concluyen que la venta ilegal de hachís en las calles de la Comunidad de Madrid constituye un problema de salud pública.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.