Las autoridades británicas alertan del riesgo de lavar el pollo crudo

Publicidad

SE PROPAGA CON LA SALPICADURA DE LAS GOTAS DE AGUA

Advierten de que lavar el pollo crudo aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria

Las autoridades británicas alertan del riesgo de intoxicación alimentaria al lavar el pollo crudo. Por ello recomiendan dejar de lavar las aves crudas y cocerlo ya que aumenta la propagación de la bacteria 'campylobacter', que puede ocasionar gastroenteritis e incluso la muerte.

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) ha advertido que lavar el pollo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria, debido a la propagación de la bacteria 'campylobacter', que se propaga en las manos, las superficies de trabajo, la ropa y utensilios de cocina a través de la salpicadura de gotas de agua.

"El llamamiento se produce porque hay nuevos datos que muestran que el 44% de la gente siempre lava el pollo antes de cocinarlo", ha afirmado la FSA. Una costumbre muy extendida que se hace para eliminar el sucio o los gérmenes, pero que sin embargo conlleva un importante riesgo de intoxicación, informa la BBC.

Normalmente la infección se debe al consumo de aves crudas, vegetales frescos o leche sin pasteurizar y se contagia al comer o tomar alimentos infectados y puede causar diarrea, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómito. También puede ocasionar la muerte, especialmente en personas con más riesgos como niños y de edad avanzada.

"A pesar de que las personas tienden a seguir las recomendaciones para manipular aves de corral, como lavarse las manos después de tocar un pollo crudo y asegurarse de cocinarlo completamente, nuestra investigación indica que lavar el pollo crudo es una práctica extendida", ha señalado la presidenta de FSA, Catherine Brown.

Publicidad

Imagen de archivo de un Aspergillus fumigatus observado al microscopio óptico.

Alerta en Europa por un hongo potencialmente mortal presente en el ambiente: en auge por el cambio climático

Un estudio británico ha revelado un aumento en los casos de aspergilosis, una enfermedad provocada por un hongo localizado en el ambiente que puede afectar seriamente al sistema respiratorio.

No elimine el glúten de su dieta si quiere un buen diagnóstico de celiaquía

No elimine el glúten de su dieta si quiere un buen diagnóstico de celiaquía

El diagnóstico de la enfermedad celíaca requiere que el paciente no haya retirado el gluten de su dieta y la realización de pruebas seguras y objetivas. Así lo señala la Fundación Española del Aparato Digestivo que busca concienciar sobre esta patología y la importancia de realizar un diagnóstico correcto basado en la fiabilidad de las pruebas.