Imagen de archivo de la reina Isabel II

Publicidad

A SUS 92 AÑOS

La reina Isabel II de Inglaterra conmemora, sin ningún festejo, los 65 años de su coronación

La reina Isabel II no tiene previsto realizar actos ni festejos durante la jornada, dado que se trata de una fecha asociada a la muerte de su progenitor, Jorge VI. Buckingham prepara ya el desfile militar conocido como Trooping the Colour, que el próximo sábado marcará la celebración oficial del cumpleaños de la reina, nacida el 21 de abril de 1926.

La reina Isabel II de Inglaterra conmemora los 65 años de su coronación como soberana, que tuvo lugar en la Abadía de Westminster de Londres.

La monarca, de 92 años, no tiene previsto realizar actos ni festejos durante la jornada, dado que se trata de una fecha asociada a la muerte de su progenitor, Jorge VI, quien falleció con 56 años, el 6 de febrero de 1952. La princesa Isabel estaba de viaje en Kenia con su esposo, el príncipe Felipe, cuando fue informada de la muerte de Jorge VI, al que estaba muy unida, tras lo cual regresó de inmediato a la capital británica, convertida ya en reina.

A pesar de la ausencia de actos este fin de semana, el palacio de Buckingham prepara ya el desfile militar conocido como Trooping the Colour, que el próximo sábado marcará la celebración oficial del cumpleaños de la reina, nacida el 21 de abril de 1926.

La cadena pública BBC emitió este año un documental con motivo del aniversario de la coronación de Isabel II, la soberana que más tiempo se ha mantenido en el trono británico. "He visto una coronación y he protagonizado otra, lo que es bastante extraordinario", señala en ese programa la monarca, que con once años vio cómo su padre accedía a la corona.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".