Australia
Tercer caso humano de un virus raro y mortal similar a la rabia: muere un hombre por la mordedura de un murciélago
Según el comunicado oficial de las autoridades sanitarias, el hombre fue mordido hace varios meses por un murciélago infectado con el lyssavirus del murciélago australiano.

Publicidad
Un virus "extremadamente raro" es la causa por la que ha fallecido un hombre de 50 años en Australia. Se trata de una microorganismo infeccioso muy similar a la rabia que ha sido transmitida por la mordedura de un murciélago. Así lo ha anunciado las autoridades sanitarias del estado de Nueva Gales Sur.
Según el comunicado oficial, el hombre fue mordido hace varios meses por un murciélago infectado con el lyssavirus del murciélago australiano. Aunque al principio no presentó síntomas graves, su estado de salud empeoró rápidamente y fue hospitalizado en estado crítico esta semana.
El lyssavirus del murciélago australiano es un virus muy poco común, pero peligroso, ya que es similar a la rabia. Se transmite cuando la saliva de un murciélago infectado entra en contacto con una herida, ya sea por mordedura o arañazo.
Sin embargo, el peligro está en que los primeros síntomas pueden tardar días, meses e incluso años en aparecer. Estos suelen ser similares a los de la gripe como dolor de cabeza, fiebre o fatiga. Entonces, cuando la enfermedad avanza, la persona infectada se deteriora rápidamente provocando parálisis, delirios, convulsiones y la muerte.
Desde que se identificó este virus en 1996, solo se han registrado tres casos humanos en Australia, y todos han sido mortales. Por eso el Servicio de Salud de Nueva Gales del Sur insiste en evitar tocar o manipular murciélagos, ya que cualquiera de estos mamíferos voladores podría portar este virus.
Se metió en el aula
La profesora Leah Seneng, se encontraba en el aula de un colegio de California (Estados Unidos), cuando un murciélago, de repente, entró. Con el propósito de expulsarle de la habitación intentó agarrarlo, pero el animal le mordió, contaba su amiga Laura Splotch al canal de televisión local KFSN-TV.
Sucedió el 22 de noviembre del año pasado, y en el momento de la mordida no presentó síntomas de rabia. Su amiga explica que enfermó semanas después del incidente y fue al hospital donde la indujeron en un coma médico y, lamentablemente, falleció a los pocos días. El Departamento de Salud Pública de California confirmó la muerte por rabia.
Ante la noticia de la muerte de la maestra estadounidense, los funcionarios de salud pública del país advirtieron del peligro de los murciélagos, ya que son la fuente más común de portadores de rabia en Estados Unidos. Se estima que al año mueren menos de una decena de personas por esta enfermedad, pero aseguran que todos los casos son mortales.
El Distrito Escolar Unificado de Dos Palos-Oro Loma describió a la víctima como "una educadora dedicada y compasiva". Al igual que las autoridades sanitarias, desde el centro, aseguraron que "continuaremos ayudando a educar a nuestra comunidad sobre los peligros asociados con el contacto directo con cualquier animal silvestre, incluidos los murciélagos".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad