Imagen no disponible

Publicidad

EN REINO UNIDO

'Pregunta por Ángela', la nueva campaña para ayudar a las personas que se encuentren en peligro en mitad de una cita

Mediante un cartel situado en distintos sitios públicos, se avisa de que aquellas personas que estén en una cita y crean que pueden estar en peligro, tienen la posibilidad de acudir al personal del bar y preguntar por Ángela. De esta manera, los camareros se darán cuenta de que la persona corre peligro y le ayudarán de manera discreta.

El concejal de un ayuntamiento situado en la región inglesa de Lincolnshire ha propuesto una idea para aquellas personas que se encuentren en una situación de riesgo o estén incómodas durante una cita.

La idea consiste en colocar unos carteles en bares que le diga a la gente que si necesita algún tipo de ayuda, pueden 'preguntar por Ángela'.

El cartel dice así: "Hola soy Ángela. ¿Estás en una cita y la cosa no está saliendo bien? ¿Crees que no estás segura? ¿Tu cita de Tinder no es quien dijo ser en su perfil de la aplicación? Si vas al bar y preguntas por Ángela, el personal del sabrá que necesitas ayuda y llamarán a un taxi o te ayudarán de manera discreta".

Además se incluye un número de información y de ayuda para asuntos de violaciones.

A la gente le ha gustado esta propuesta, y ahora más británicos piden que la iniciativa se extienda por todo el país.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.