Combustible

Pelea entre un hombre y una mujer en una gasolinera de EEUU mientras crece el miedo por la falta de combustible

Ante la escasez creciente de combustible después de que el mayor oleoducto del país sufriera un ciberataque, una docena de estados ha declarado el estado de emergencia, lo que ha generado pánico entre los consumidores

Pelea en una gasolinera en EEUU mientras crece el miedo a la falta de combustible

Publicidad

La escasez de gasolina en ciertas zonas de Estados Unidos tras el ciberataque contra la mayor red de oleoductos del país provocó que, hace tres días, Joe Biden declarase el estado de emergencia.

La escasez de combustible ha elevado la preocupación entre los consumidoras, lo que ha provocado escenas de tensión en algunas estaciones de servicio del país.

En Carolina del Norte un hombre y una mujer llegaron el miércoles a los manos en la cola de una gasolinera, mientras esperaban para repostar. La pelea comenzó después de que la mujer escupiese al hombre y éste le devolviese el esputo.

Estado de emergencia

Bajo el actual estado de emergencia, es posible transportar combustible por carretera. A un total de 18 estados se les ha otorgado una exención temporal de horas de servicio para el transporte de gasolina, diesel, combustible para aviones y otros productos refinados del petróleo.

La empresa afectada, Colonial Pipeline, dijo el miércoles por la noche que había comenzado el reinicio de las operaciones.

"Después de este reinicio, la cadena de suministro tardará varios días en volver a la normalidad", indicó la compañía en un comunicado.

"Algunos mercados atendidos por Colonial Pipeline pueden experimentar, o seguir experimentando, interrupciones intermitentes del servicio durante el período de puesta en marcha", añadió.

Ciberataque

El ciberataque habría sido ejecutado por un grupo de hackers que se hace llamar Darkside (El lado oscuro) que atacó los sistemas informáticos de la compañía energética y todavía se está trabajando en tratar de restaurar el servicio.

"Es un ciberataque sin precedentes desde los ciberataques de Irak con el virus Stuxnet contra las centrales nucleares por el enriquecimiento de uranio", explica Juan Miguel Velasco, experto en ciberseguridad.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.