Publicidad

A TRAVÉS DE UN COMUNICADO

Lufthansa admite que Andreas Lubitz informó en 2009 de haber superado "un episodio grave de depresión"

La aerolínea alemana informó en un comunicado de este nuevo dato tras realizar investigaciones internas y enviar a la Fiscalía de Düsseldorf documentos adicionales sobre la formación de Andreas Lubitz y su historial médico, que incluye un correo electrónico del copiloto a la escuela de vuelo sobre su depresión.

El copiloto Andreas Lubitz, sospechoso de haber estrellado de forma deliberada en los Alpes franceses el avión de Germanwings, informó en 2009 a la escuela de vuelo de Lufthansa de que había superado "un episodio grave de depresión", tras haber interrumpido durante varios meses su formación.

La aerolínea alemana informó en un comunicado de este nuevo dato tras realizar investigaciones internas y enviar a la Fiscalía de Düsseldorfdocumentos adicionales sobre la formación de Lubitz y su historial médico, que incluye un intercambio de correos electrónicos del copiloto y la escuela de vuelo. 

Después de que [[LINK:INTERNO|||20150326-NEW-00120-false|||la Fiscalía francesa apuntara al copiloto alemán como causante de la tragedia]], el presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, ha informado de que el joven había interrumpido durante un periodo de tiempo su formación en 2009, pero no aclaró los motivos.

La aerolínea ha subrayado que, tras esa pausa de varios meses, los médicos emitieron el preceptivo certificado médico que declaraba a Lubitz apto para volar. En la documentación facilitada por Lufthansa a la Fiscalía alemana se encuentra un intercambio de correos electrónicos entre Lubitz y la escuela de vuelo, cuando el joven iba a retomar su formación. 

En los correos el copiloto facilitaba documentos médicos que reflejaban que había superado ese episodio grave de depresión, apuntó Lufthansa. 

La aerolínea ha reiterado su compromiso de apoyar en todos los extremos la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de Düsseldorf para aclarar un siniestro con 150 personas muertas y ha explicado que no puede facilitar más datos para no anticiparse al trabajo de las autoridades.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.