EEUU
Legisladores denuncian jaulas y hacinamiento en 'Alligator Alcatraz'
Los primeros detenidos en la nueva cárcel de Trump denuncian vulneraciones en sus derechos.

Publicidad
Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz', al que también los legisladores denominaron como 'campo de internamiento'.
Los congresistas, todos del Partido Demócrata, aseguran que la nueva prisión, ubicada en un aeropuerto abandonado en medio de los Everglades, representa un "costoso truco publicitario y político" por parte de la Administración de Donald Trump y el Gobierno de Florida. Por otra parte, el exsenador estatal, Carlos Guillermo Smith, hizo un balance de cómo se encuentran los detenidos en el interior de la prisión y en sus celdas. Smith expuso que hay "750 humanos en jaulas" y que no les "permitieron hablar con los detenidos" ni siquiera caminaron "por las áreas ocupadas".
Florida solo permitió a los legisladores acceder a esta nueva prisión después de recibir fuertes denuncias sobre las condiciones "infrahumanas" en las que están recluidos los migrantes. Por el momento, el acceso a la prensa sigue estando restringido y solo los medios locales informaron de la escasez de agua, los alimentos insalubres, el calor y la humedad a la que se someten los prisioneros y las carpas improvisadas.
Sobre esas condiciones informó la congresista federal Debbie Wasserman Schultz. La congresista aseguró, una vez recorrieron el lugar, que hay hasta "32 detenidos por jaula", con solo algunas literas y baños, por lo que "obtienen agua para beber y lavar sus dientes donde defecan, en la misma unidad".
El legislador federal Darren Soto cuestionó el costo del centro de detención, estimado en casi 500 millones de dólares, además de estar construido en una zona propensa a inundaciones en la actual temporada de huracanes del Atlántico. Precisamente, la temporada de huracanes comprende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
Además, Soto alertó que la situación no solo pone en peligro a los migrantes presos, sino también a agentes federales y miembros de la Guardia Nacional de Florida que trabajan en 'Alligator Alcatraz'. Según el legislador Soto, "el presidente Trump le quita el estatus legal a casi 1 millón de inmigrantes cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses en nuestro estado, y ahora está deportando a familiares de millones de ciudadanos de Florida de la manera más inhumana posible".
Todos los legisladores demócratas denunciaron la situación que viven los presos en 'Alligator Alcatraz' y exigieron un monitoreo constante y una mayor transparencia en el manejo del centro, que fue inaugurado la semana pasada con capacidad para un máximo de 5.000 migrantes.
También la Arquidiócesis de Miami alzó la voz y calificó este lugar como un espacio "corrosivo" e "inapropiado" para el manejo de personas en situación migratoria vulnerable.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad