Publicidad

EEUU CANCELARÍA EL ACUERDO NUCLEAR

Irán asegura que las amenazas de Donald Trump nunca intimidarán a su país

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha señalado que "las acusaciones, amenazas y blasfemias nunca intimidarán a los iraníes", algo que "Trump descubrirá, al igual que sus predecesores".

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "nunca intimidarán a los iraníes". "Las acusaciones, amenazas y blasfemias nunca intimidarán a los iraníes. Trump eventualmente descubrirá esto, al igual que sus predecesores", dijo Zarif en su cuenta oficial de Twitter.

Trump amenazó con abandonar el acuerdo nuclear iraní si no se corrigen sus "defectos" mediante una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense y elevó las tensiones con Teherán al sancionar al cuerpo de los Guardianes de la Revolución.

El jefe de la diplomacia iraní pidió con sarcasmo que se compararan las palabras exaltadas de Trump con la respuesta del presidente iraní, Hasan Rohaní, e indicó que tanto la amistad como la "geografía" del mandatario estadounidense están "a la venta al mejor postor".

"No es de extrañar que los partidarios del fatuo discurso de Trump sean esos bastiones de la democracia del Golfo Pérsico: Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin", agregó con ironía.

Las autoridades iraníes han asegurado que el acuerdo nuclear, logrado en 2015, tras más de una década de negociaciones, no es renegociable y que será respetado mientras haya reciprocidad por los otros firmantes, el grupo 5+1 (EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia más Alemania).

El acuerdo nuclear limita las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento parcial de las sanciones internacionales contra la República Islámica. Tras la firma del pacto, el Congreso estadounidense aprobó una ley, conocida por sus siglas en inglés INARA, que exige al presidente certificar cada 90 días si el arreglo favorece el "interés nacional" de Estados Unidos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.