
Publicidad
EN ESPAÑA NO HAY NINGÚN PRODUCTO AFECTADO
Ikea retira sus tartas de chocolate y almendra por estar contaminadas por bacterias fecales
El grupo sueco de muebles Ikea retiró de sus restaurantes en 23 países lotes de pasteles de almendra, después de que las autoridades chinas detectaran en ellos bacterias coliformes, presentes habitualmente en las materias fecales.
Ikea aseguró que tomó la decisión después de que las aduanas chinas interceptaran y destruyeran 1.800 de sus pasteles de almendra con chocolate, Taarta Chokladkrokant.
Los pasteles no superaron los controles de las autoridades chinas "al contener un nivel excesivo de bacterias coliformes", según el servicio de control de calidad de los alimentos, indicó el diario Shanghai Daily. Los pasteles retirados fueron fabricados por un proveedor sueco, Almondy.
Ikea Ibérica ha confirmado que en España "no hay" ningún producto proveniente de los lotes afectados por las trazas de bacterias coliformes, en relación a la tarta de chocolate y caramelo en la que se ha detectado trazas de esas bacterias en Shanghai (China), según informa la compañía en un comunicado.
"Ikea Ibérica informa que, tras comprobar todas las existencias de este producto, no hay, ni ha habido, ningún producto en España proveniente de los lotes afectados por las trazas de bacterias coliformes", señala en el comunicado. La compañía de decoración sueca reitera que su compromiso se basa "en ofrecer alimentos de alta calidad, seguros, saludables y producidos de manera responsable".
Ikea, que se vio obligada a cambiar de proveedor cárnico tras detectarse trazas de carne de caballo en albóndigas y salchichas hace unas semana, recuerda que las autoridades chinas detectaron dos lotes aislados de este producto con trazas de bacterias coliformes y que este producto se comercializa únicamente en el restaurante de las tiendas.
La compañía sueca también recuerda que "no existe" ningún riesgo para la salud asociado al consumo de estos productos, ya que no se han detectado bacterias patógenas, y que está "trabajando con el proveedor sueco del producto para analizar lo ocurrido".
Publicidad