Investigación

Greta Thunberg responde a una petrolera canadiense que creó caricaturas con su nombre

La caricatura en cuestión representaba a una mujer con el nombre de Greta a la espalda, mientras supuestamente es agredida sexualmente.

Greta Thunberg en el Foro de Davos

Greta Thunberg en el Foro de DavosEFE

Publicidad

Una empresa petrolera canadiense, X-Site Energy Services, ha creado y distribuido pegatinas que han recibido multitud de críticas y denuncias en redes sociales. La controvertida imagen muestra a una mujer con la espalda descubierta (donde aparece el nombre de Greta Thunberg), mientras dos manos le agarran de las trenzas. La fotografía además, va acompañada del logotipo correspondiente a la citada empresa en la zona inferior.

Ante tan "horrenda caricatura", la joven activista sueca de 17 años, que suele recogerse la melena con este peinado, ha respondido inmediatamente a los creadores a través de su cuenta oficial de Twitter: "Están empezando a desesperarse cada vez más... Esto demuestra que estamos ganando", sostenía.

Asimismo, las autoridades abrieron una investigación por la que emitieron un comunicado en el que explicaban que "la calcomanía no cumple con los elementos de pornografía infantil, ni representa un acto no consensuado que sería una amenaza directa para la persona", considerando, de esta manera, que no constituye un delito penal.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.