Guerra comercial

China está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos

El Gobierno de China ha afirmado este viernes que "actualmente está evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con Estados Unidos para abordar la escalada de tensiones con motivo de la política arancelaria de la Administración de Donald Trump.

Donald Trump y Xi Jinping

Publicidad

El Gobierno chino anunció este viernes que está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que representa la primera señal oficial de apertura desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, incrementara de forma significativa los aranceles a las importaciones procedentes del gigante asiático.

La declaración fue emitida a través de un comunicado del Ministerio de Comercio chino, que señaló: "Recientemente, la parte estadounidense ha transmitido en varias ocasiones, a través de los canales pertinentes, su deseo de iniciar conversaciones con la parte china. Actualmente, China está evaluando esta situación".

Posible giro en la guerra comercial

Este gesto, aunque cauteloso, marca un posible giro en la prolongada guerra comercial que enfrentan ambas potencias económicas desde hace más de un año. Hasta el momento, China había mantenido una postura de resistencia frente a las medidas unilaterales impulsadas por Washington.

"La posición de China ha sido siempre coherente: si tenemos que pelear, pelearemos hasta el final; si tenemos que hablar, la puerta está abierta", agregó el comunicado, dejando claro que Pekín no descarta el diálogo, pero tampoco cederá ante presiones.

El texto, sin embargo, también subraya una serie de condiciones que podrían dificultar el reinicio de las negociaciones. Según el Ministerio, para que exista un ambiente propicio al diálogo, Estados Unidos debe "corregir sus erróneas medidas arancelarias unilaterales". De no hacerlo, advierte, "demostrará una completa falta de sinceridad y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes".

Las advertencias de China

China también advirtió que no tolerará intentos de manipulación en el proceso de negociación. "Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las negociaciones como pretexto para ejercer coerción y chantaje, no funcionará con China", sentenció el comunicado.

Estas declaraciones llegan apenas dos días después de que Donald Trump asegurara públicamente que China está siendo "duramente golpeada" por los altos aranceles impuestos por su administración. El presidente republicano reiteró este miércoles su esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con el país asiático. "Estamos hablando", afirmó, aunque sin ofrecer detalles concretos.

Cabe recordar que, desde la reciente escalada del conflicto a principios de abril, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145 % a productos chinos, mientras que Pekín ha respondido con gravámenes de hasta el 125 % sobre importaciones estadounidenses, afectando sectores clave como tecnología, agricultura y manufactura.

La guerra comercial ha tenido un impacto considerable en los mercados globales y en la economía de ambos países. Analistas internacionales ven esta apertura al diálogo como una oportunidad para desescalar el conflicto, aunque advierten que el camino hacia un acuerdo será complejo y estará lleno de obstáculos políticos y estratégicos.

Por ahora, la comunidad internacional se mantiene expectante ante la posibilidad de que las dos principales economías del mundo retomen el diálogo, en un momento crítico para la estabilidad del comercio global.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad