Publicidad

EL DE UN SIMULADOR DE CONDUCCIÓN

Barack Obama "se marea" al ponerse detrás de un volante, tras seis años sin conducir

"Tengo que decir que me desorienté un poco" aseguraba el presidente de EEUU tras su prueba con el simulador de conducción en una visita a un centro donde se prueban tecnologías que permiten a los vehículos comunicarse entre sí".

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha tratado de promocionar la innovación en infraestructuras al ponerse por primera vez en seis años detrás de un volante, el de un simulador de conducción que, tras circular a gran velocidad por una autopista virtual, le dejó "un poco mareado".

Durante una visita a un laboratorio donde se prueban tecnologías que permiten a los vehículos comunicarse entre sí, Obama tuvo la oportunidad de manejar un simulador de automóvil diseñado para avisar a su ocupante "si un vehículo cercano va a saltarse un semáforo o si se acerca un automóvil" a demasiada velocidad, explicó.

"Ha sido un poco como 'Knight Rider'", dijo Obama en un discurso en el centro Turner-Fairbank de investigación para autopistas en McLean (Virginia), a las afueras de Washington."Pero tengo que decir que me desorienté un poco. No he manejado en alrededor de seis años, y creo que tengo un poco del síndrome del pie de plomo, porque iba por la autopista y empezaba a llegar a las 90 (millas por hora, equivalentes a 144 kilómetros por hora)", confesó entre risas.

"Y prácticamente a mi lado estaba el grupo de periodistas y fotógrafos, que básicamente viajaba conmigo a 90 millas por hora, y me dejaron un poco mareado. Pero me he recuperado", aseguró Obama.

Publicidad

Gaza

Trump exige a Hamás cumplir con la entrega de los cuerpos de los rehenes

El líder negociador de Hamás, Khalil al Hayya, afirma que sus miembros buscarán el cuerpo de los 13 rehenes que todavía no han sido hallados.

Trump inicia su gira asiática: viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa

Trump inicia su gira asiática: viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa

Con citas cruciales y expectativas enormes. Trump viajará desde Malasia a Japón para cerrar acuerdos comerciales y de inversión en defensa. Después, a Corea del Sur, donde tendrá el cara a cara más esperado con el presidente chino en el que podrían anunciar una tregua comercial. Y no se descarta un posible encuentro de Trump con el líder norcoreano.