Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

60 años desde el lanzamiento de la perra Laika al espacio

La perra Laika, recogida en las calles de Moscú, fue el primer ser vivo en ser enviado al espacio. Escogida entre otras seis aspirantes por su carácter dócil y mirada inquieta, sobrevivió apenas unas horas. Hoy se cumplen 60 años desde su lanzamiento.

Laika era una perra callejera que fue recogida, al igual que las demás candidatas, en Moscú. Tenía tres años y pesaba alrededor de seis kilos. El lanzamiento se realizó en plena carrera espacial entre Estados Unidos y Rusia. El entonces número uno soviético, Nikita Jruschov, en su objetivo por demostrar la superioridad de la Unión Soviética, mandó el segundo satélite artificial de la historia al espacio con Laika en el interior.

Para acostumbrarla al vuelo espacial, Laika fue sometida a distintas simulaciones. Utilizaron desde centrifugadoras hasta jaulas de tamaño muy reducido para que pudiera estar en la cápsula presurizada, de 80 centímetros de largo, donde sería lanzada al espacio.

Tras la novena rotación, la temperatura en el interior de la cápsula donde Laika se encontraba ascendió a 40 ºC como consecuencia de la falta de protección hacia la radiación solar. Ese fue el final para el animal que se convirtió en el primer cosmonauta del planeta. Tendría que haber sobrevivido alrededor de ocho días, y pereció al cabo de unas horas debido a las altas temperaturas y la deshidratación.

Finalmente, la nave se desintegró en la atmósfera en abril de 1958, con Laika muerta desde hacía meses. Según la bióloga Adilia Kotovskaya, ahora una anciana, sabían que iba a morir: "Le pedí que nos perdonara y lloré al acariciarla por última vez"

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.